Capacitación

Articulación de FACAF, CIEF y Estado Nacional generó capacitación y empleo para 240 jóvenes de Corrientes y Chaco

Este viernes 11 de agosto en la Ciudad de Corrientes, la Federación Argentina de Cámaras de Farmacias (FACAF) y la Cámara Correntina de Farmacia (CACOFAR) acompañaron a la empresa asociada Red FARMAR durante la firma de convenio con el Ministerio de Trabajo de la Nación para realizar prácticas laborales calificantes para jóvenes.  Encabezaron el encuentro el Presidente de la FACAF, Miguel Lombardo; el Presidente CACOFAR, Carlos Arballo; el Gerente de Recursos Humanos de FARMAR, Alejandro Martínez; la Coordinadora del Centro Integral de Estudios Farmacéuticos (CIEF), Lucía Domínguez, el Jefe de la Agencia Territorial Corrientes de Trabajo de la Nación, Alfredo Gómez; el Director de la Oficina de Empleo de Corrientes, Juan Ortiz; junto a los y las jóvenes que se benefician directamente con el acuerdo. El convenio contempla el ingreso de 140 jóvenes de Corrientes a sucursales de la Red FARMAR en Capital, Curuzú Cuatiá, Saladas, Bella Vista, Mercedes, San Roque, Virasoro, Ituzaingó, Goya, Monte Caseros y San Luis del Palmar; en las que iniciarán su proceso de practicas calificante y luego podrán formar parte del plantel de recursos humanos de la empresa. Previamente estos jóvenes, de entre 18 y 24 años, atravesaron un intenso proceso de formación técnica que fue dictado por el Centro Integral de Estudios Farmacéuticos. Quienes calificaron, luego pasaron por un proceso de preselección; en el que se identificaron perfiles y habilidades para los puestos que la empresa necesitaba cubrir. Este viernes 11/8 recibieron sus identificaciones, indumentarias e instructivos de trabajo para su incorporación inmediata.  https://youtu.be/YQJrOM3DEYg Articulación entre Empresa y Estado crea empleo registrado Durante su alocución, el Presidente de la FACAF impulsó a las y los jóvenes presentes a “aprovechar esta oportunidad” que se generó a partir de la producción de “conocimiento técnico” y una “nueva forma de articulación entre el Estado con el sector privado”.  “Esta articulación virtuosa entre Empresa y Estado, viene a cubrir una necesidad que tienen las y los jóvenes:  crea empleo en blanco, registrado; con aportes como exige la Ley. Esto es muy importante porque hace al beneficio de la economía de la comunidad y a la población en general”, señaló Miguel Lombardo. El Presidente de la Federación Argentina de Cámaras de Farmacias convocó a las y los jóvenes a profundizar la formación en Farmacia y a cuidar “la oportunidad de tener un trabajo registrado”. “Dediquenle parte de su vida a eso, fórmense más, aprendan cada vez más y sean fieles representantes de los jóvenes argentinos”, finalizó Miguel Lombardo.  Miguel Lombardo Presidente de la FACAF Suman 240 oportunidades laborales en Corrientes y Chaco La Coordinadora del Centro Integral de Estudios Farmacéuticos de FACAF, Lucía Domínguez; detalló que se trató del segundo convenio firmado en menos de 15 días, entre la Red FARMAR y Trabajo de la Nación,  “El 1 de agosto se firmó un convenio similar entre esta misma empresa y el Estado Nacional para iniciar el entrenamiento laboral de casi 100 jóvenes en sucursales de FARMAR en el Chaco. Solo esta empresa lleva realizado, en lo que va de este año, 240 entrenamientos de trabajo. Son 240 oportunidades de inserción laboral para jóvenes de Corrientes y Chaco”, explicó la coordinadora del CIEF. Lucía Domínguez comentó que, en lo que va de 2023, el CIEF lleva capacitados a “más de 1.500 personas en distintos puestos entre propietarios de farmacia, farmacéuticos, administrativos; personal dedicados a caja, perfumería y venta, entre otros perfiles sensibles al sector de salud”. Lucía Domínguez Coordinadora del CIEF El Gerente de Recursos Humanos de la Red FARMAR, Alejandro Martínez, destacó la articulación entre “FACAF, CACOFAR, el CIEF y el Ministerio de Trabajo de Nación para capacitar y generar oportunidades de inserción laboral para jóvenes. Para muchos de ellos es su primer empleo y muchos de ellos se quedarán a hacer carrera dentro de la empresa”.  “Para nosotros, como empresa, es una satisfacción muy grande que podamos capacitar a los jóvenes antes de que ingresen a cada sucursal. Esto les suma conocimiento y experiencia laboral a ellos; y a nosotros nos trae muy buenos resultados a la hora de cubrir vacantes o profesionalizar a nuestros Recursos Humanos”, explicó.  Alejandro Martínez destacó que en Red FARMAR un joven que ingresa a través de este programa, “puede arrancar desde la categoría más baja y puede llegar a ser encargado de una sucursal. En nuestra empresa favorecemos la formación para que cada trabajador o trabajadora pueda tener ascensos y una carrera laboral sólida”. Alejandro Martínez Gerente RRHH Red FARMAR El jefe de la Agencia Territorial Corrientes de Trabajo de la Nación, destacó el Programa de Entrenamiento Laboral que permite realizar “prácticas calificantes para jóvenes que, previamente pasan por un proceso de capacitación”.  Y que se trata de “un eslabón más de una serie de acciones y políticas públicas destinadas a generar oportunidades de empleo registrado en articulación con el sector productivo de Corrientes”, destacó Alfredo Gómez. 

Articulación de FACAF, CIEF y Estado Nacional generó capacitación y empleo para 240 jóvenes de Corrientes y Chaco Leer más »

CIEF habilitó inscripciones a tres novedosas capacitaciones que se dictarán en Agosto y Septiembre

El Centro Integral de Estudios Farmacéuticos (CIEF) activó la inscripción a tres nuevas ofertas de formación técnica-profesional diseñado para trabajadores y trabajadoras de distintas áreas de la Farmacia, también para profesionales, dueños y dirigentes farmacéuticos. Conducir Eficazmente mi Equipo de Trabajo El dictado de esta capacitación iniciará el 22/08 y 23/08 a través del Campus Virtual del CIEF. Se concretarán 8 encuentros, 20 horas totales de cursado; con dos comisiones a elección del cursante: martes de 19:00 a 21:30, o bien miércoles de 14:00 a 16:30. La inscripción se puede serializar en el siguiente formulario. “Conducir Eficazmente mi Equipo de Trabajo” está destinado a Personal con Asignación Especifica, Ayudante y Personal en Gestión de Farmacia, Auxiliar Interno, Farmacéuticos, Gerentes, Mando Medio, Dueños. Propone ampliar capacidades técnicas, saberes y habilidades para gestionar lo humano y consolidar equipos de trabajo. La capacitación enseñará a: Reconocer las competencias clave para un liderazgo dinámico, verificar tus puntos sólidos y necesidades de avance; recoger experiencia e integrarla al trabajo diario, fortalecer capacidades clave para liderar. Mejorar el despliegue de la organización, la motivación del grupo, el desarrollo de los talentos personales y la humanización de la organización. Introducción a la Dermocosmetología Esta formación iniciará el 7/09 con 10 encuentros, 20 horas totales de cursado, todos los jueves de 14:00 a 16:00 a través del Campus Virtual del CIEF. La inscripción se puede serializar en el siguiente formulario.  Está destinado a Cadetes, Aprendiz Ayudante, Personal Auxiliar Interno y Externo, Personal con Asignación Especifica, Ayudante y Personal en Gestión de Farmacia, Gerentes, Mando Medio, Dueños, Farmacéutico. La capacitación, dictada por la cosmetóloga Julia Centanaro, proveerá conocimientos y actividades prácticas sobre tipos de piel, reconocimiento, necesidades, posibles alteraciones, cuidados y tratamientos; maquillaje y diversas técnicas de venta; composición, función del cosmético y características individuales del consumidor para poder asesorar al cliente en la venta de la manera más adecuada para ofrecer un servicio de calidad. Facultades y Deberes del Empleador de Farmacia Tras el éxito del Primer Cohorte dictado en Junio y Julio de 2023, que convocó a más de 100 participantes, el 15/09 iniciará el dictado del Segundo Cohorte de la capacitación “Facultades y Deberes del Empleador en la Relación Laboral en Farmacia”. Está destinado a Personal con Asignación Especifica, Ayudante y Personal en Gestión de Farmacia, Gerentes, Mando Medio, Dueños, Farmacéuticos. Serán 8 encuentros, 12 horas totales de cursado; todos los viernes de 19:00 a 20:30 a través del Campus Virtual del CIEF. La inscripción se puede serializar en el siguiente formulario . Será dictado por el especialista Dr. Carlos Grillo que abordará todo el marco jurídico de las relaciones laborales, los derechos y deberes del trabajador, las facultades del empleador, remuneración y jornada laboral, régimen de licencias, suspensiones y relaciones sindicales, extinción del contrato de trabajo; entre otros.

CIEF habilitó inscripciones a tres novedosas capacitaciones que se dictarán en Agosto y Septiembre Leer más »

Segundo Cohorte de la capacitación “Facultades y Deberes del Empleador de Farmacia”

INSCRIPCIÓN AQUÍ Inicia: 06/10/2023 Modalidad: Virtual | 5 Encuentros | 8 horas totales | Viernes de 19:00 a 20:30 Destinado a: Personal con Asignación Especifica, Ayudante y Personal en Gestión de Farmacia, Gerentes, Mando Medio, Dueños, Farmacéuticos. Organizan: CIEF-FACAF Tras el éxito del Primer Cohorte dictado en Junio y Julio, que convocó a casi 100 participantes; el Centro Integral de Estudios Farmacéuticos (CIEF) activa en Septiembre el Segundo Cohorte de la capacitación “Facultades y Deberes del Empleador en la Relación Laboral en Farmacia”. Iniciará 06/10/2023, se dictará los viernes de 19:00 a 20:30 horas por el especialista Dr. Carlos Grillo. Consta de 5 encuentros, 8 horas totales de cursado en la modalidad Virtual Presencial a través del Campus del CIEF. La capacitación abordará todo el marco jurídico de las relaciones laborales, los derechos y deberes del trabajador, las facultades del empleador, remuneración y jornada laboral, régimen de licencias, suspensiones y relaciones sindicales, extinción del contrato de trabajo; entre otros. Está destinado a Personal con Asignación Especifica, Ayudante y Personal en Gestión de Farmacia, Gerentes, Mando Medio, Dueños, Farmacéuticos.

Segundo Cohorte de la capacitación “Facultades y Deberes del Empleador de Farmacia” Leer más »

Conducir Eficazmente mi Equipo de Trabajo

https://www.youtube.com/watch?v=qMyNMpgwJm4 Gestionar lo humano requiere ampliar las capacidades técnicas, saberes y habilidades que te llevaron a estar al frente de un equipo de trabajo. Por ello, en esta Capacitación aprenderás a: Reconocer las competencias clave para un liderazgo dinámico y verificar tus puntos sólidos y necesidades de avance. Recoger tu propia experiencia e integrarla al trabajo diario. Tomar conciencia del color particular de tu capacidad de liderazgo. Podrás conocer las capacidades clave a desarrollar como líder, que están orientadas a: El despliegue de la organización. La motivación del grupo. El desarrollo de los talentos personales. La humanización de la organización. Inicia: 22/08 y 23/08/23 Modalidad: Virtual | 8 Encuentros | 20 horas totales | Dos Comisiones: Martes de 19:00 a 21:30 y Miércoles de 14:00 a 16:30 Destinado a: Personal con Asignación Especifica, Ayudante y Personal en Gestión de Farmacia, Auxiliar Interno, Farmacéuticos, Gerentes, Mando Medio, Dueños Organizan: CIEF-FACAF INSCRIPCIÓN AQUÍ

Conducir Eficazmente mi Equipo de Trabajo Leer más »

Gran convocatoria de la capacitación en Gestión Financiera y Comercial de la Farmacia del CIEF

El Centro Integral de Estudios Farmacéuticos (CIEF) activó, en los últimos días, la nueva capacitación de “Gestión Económica, Financiera y Comercial de la Farmacia”. La propuesta formativa tuvo un gran inicio con más de 60 cursantes activos entre Directivos, Gerentes, Farmacéuticos y Dueñas/os de farmacias de Buenos Aires, Chaco, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Tucumán, CABA; entre otros distritos. La capacitación es dictada por Contadora Lilia Paredes de Neuquén y el Director Ejecutivo de la FACAF, el Farmacéutico Cesar Bardal de San Luis. Ya se dictó la primera de 15 clases semanales, a través del Campus Vital del CIEF, de una hora y media cada una. La capacitación en “Gestión Económica, Financiera y Comercial de la Farmacia” se dictará a lo largo de los próximos tres meses, brindando contenidos teóricos y orientaciones prácticas sobre temas como: Mercado farmacéutico argentino, segmentación y convenios Comercialización y venta en la Farmacia Impulsar la Rentabilidad de la Farmacia Compra inteligente a proveedores El mix de ventas en farmacias Layout del local de ventas Marketing y promoción en farmacias Atención al cliente Análisis de datos y toma de decisiones Planificación estratégica, metas, objetivos y control de acciones. Más de 1.200 personas capacitadas en lo que va de 2023 La Capacitación “Gestión Económica, Financiera y Comercial de la Farmacia” sumó más de 60 personas en formación, que se suman a los 1.096 trabajadores y trabajadoras de farmacias y las 142 personas desocupados en formación que el CIEF presenta como balance en la primera mitad del 2023. En total, suman unas 1.298 personas que forman parte de las 11 capacitaciones que se dictaron desde marzo hasta la actualidad, 4 meses de gestión que lleva el nuevo Campus Virtual del CIEF. Próxima capacitación: Seguridad Informática El próximo 22 de julio el CIEF dará inicio a una nueva capacitación en “Seguridad Informática”, con conocimientos teóricos y aplicaciones prácticas. Se dictará todos los sábados, a lo largo de 10 encuentros de una hora y media cada uno; destinado a Administrativos, Farmacéuticos, equipos técnicos de sistemas, directivos y dueños de farmacias. Los cursantes obtendrán conocimientos y habilidades para identificar: Identificar correos electrónicos maliciosos Utilizar correctamente las nuevas tecnologías en el campo de las identificaciones digitales Uso de contraseñas, credenciales digitales y sesiones digitales Protocolos de seguridad informática Rol de los usuarios finales en la seguridad informática Contraseñas: peligros, realidades, herramientas y autenticaciones multifactor Ingeniería social: realidades, peligros y protección Las amenazas en la web e internas corporativo Sesiones activas y asistencia remota El curso tendrá material asincrónico descargable y una página de prácticas para detectar correos electrónicos no confiables

Gran convocatoria de la capacitación en Gestión Financiera y Comercial de la Farmacia del CIEF Leer más »

Seguridad Informática

https://www.youtube.com/watch?v=BSsNL9UMBj8 Esta capacitación busca fomentar el conocimiento en seguridad informática y aplicación en diversos ámbitos para que, los cursantes, puedan: Identificar correos electrónicos maliciosos Utilizar correctamente las nuevas tecnologías en el campo de las identificaciones digitales Uso de contraseñas, credenciales digitales y sesiones digitales Protocolos de seguridad informática Rol de los usuarios finales en la seguridad informática Contraseñas: peligros, realidades, herramientas y autenticaciones multifactor Ingeniería social: realidades, peligros y protección Las amenazas en la web e internas corporativo Sesiones activas y asistencia remota El curso tendrá material asincrónico descargable y una página de prácticas para detectar correos electrónicos no confiables Inicia: Julio 2023 Modalidad: Virtual | 10 encuentros | 15 horas totales Administrativos, Farmacéuticos, equipos técnicos de sistemas, dueños de farmacias Organizan: CIEF-FACAF INSCRIPCIÓN AQUÍ

Seguridad Informática Leer más »

CIEF y FACAF activan nuevas capacitaciones y superan 1.000 trabajadores de farmacias en formación

Capacitación “Facultades y Deberes del Empleador en la Relación Laboral en Farmacia” Actualmente el Centro Integral de Estudios Farmacéuticos (CIEF) tiene 996 trabajadores de farmacias y 142 desocupados en formación, en los 3 meses de gestión que lleva el nuevo Campus Virtual. En las primeras semanas de junio, el CIEF además activó dos nuevas capacitaciones que sumaron cerca de 100 participantes. Se tratan de las propuestas formativas “Facultades y Deberes del Empleador en la Relación Laboral en Farmacia” y “Negocios Digitales” con la modalidad del cursado virtual. La capacitación “Facultades y Deberes del Empleador en la Relación Laboral en Farmacia” a es dictado por el especialista Dr. Carlos Grillo y aborda ejes como el marco jurídico de las relaciones laborales, los derechos y deberes del trabajador, las facultades del empleador, remuneración y jornada laboral, régimen de licencias, suspensiones y relaciones sindicales, extinción del contrato de trabajo; entre otros. Está destinado a Personal con asignación especifica, ayudante en gestión de farmacia, personal en gestión de farmacia, farmacéutico. La propuesta “Negocios Digitales”, dictada por el especialista Ezequiel Avalos, aborda el Marketing Digital y la atención al cliente en línea adaptada a las farmacias; campañas digitales, creación de contenidos y gestión de la reputación empresarial en línea. Ofrece el uso de herramientas de automatización para optimizar la atención al cliente, desarrollo de habilidades de comunicación efectiva, medir y mejorar la satisfacción del cliente; entre otros. Destinado a Personal con asignación especifica, ayudante en gestión de farmacia, personal en gestión de farmacia, farmacéutico. La capacitación “Negocios Digitales” aborda el Marketing Digital, la atención al cliente y la reputación en línea adaptada para las farmacias. En junio iniciarán otras tres capacitaciones En las próximas semanas a través del CIEF, la Federación Argentina de Cámaras de Farmacia (FACAF) activará otras tres capacitaciones, cuyas inscripciones están activas. Estas propuestas educativas se dictarán en la modalidad Virtual, con clases sincrónica y asincrónica en el nuevo Campus Virtual del CIEF: INSCRIPCIÓN AQUÍ EDUCACIÓN FINANCIERA PARA NO FINANCIEROS Modalidad: Virtual Carga: 8 Encuentros | 16:00 horas totales Destinarios: Todas las categorías de personal en farmacia Ejes temáticos: Introducción al circuito económico: Estado, Familias, Empresas y Bancos. Inflación, cómo impacta en la decisión de compra de los clientes. Contexto Macroeconómico. Ahorro, gastos, financiación e inversión. Inversiones, beneficios y rentabilidad. Acciones comerciales: ventaja competitiva y utilización adecuada de las herramientas de venta y marketing. INTRODUCCIÓN A LA DERMOCOSMETOLOGÍA Modalidad: Virtual Carga: 10 Encuentros | 20:00 horas totales Destinarios: Cadetes, aprendiz, ayudante, personal auxiliar interno y externo, personal con asignación especifica. Ejes temáticos: Tipos de piel, posibles alteraciones, cuidados y tratamientos. Maquillaje y técnicas de venta: composición, función del cosmético y características individuales del consumidor. Clases teóricas y prácticas. https://www.youtube.com/watch?v=LWRPAiWgr34 INSCRIPCIÓN AQUÍ INSCRIPCIÓN AQUÍ CONDUCIR EFICAZMENTE MI EQUIPO DE TRABAJO Modalidad: Virtual Carga: 8 Encuentros | 20 horas totales. Destinarios: Personal con asignación especifica, ayudante en gestión de farmacia, personal en gestión de farmacia, farmacéutico Ejes temáticos: Saberes, técnicas y habilidades para gestionar lo humano. Competencias clave para un liderazgo dinámico. Despliegue y humanización de la organización. Motivación del grupo. Desarrollo de los talentos personales.

CIEF y FACAF activan nuevas capacitaciones y superan 1.000 trabajadores de farmacias en formación Leer más »

El Consejo Académico del CIEF definió prioridades de capacitación para los actores de la farmacia

En la sede de la Federación Argentina de Cámaras de Farmacias (FACAF) en CABA, este martes 30 de mayo se realizó la reunión del Consejo Académico del Centro Integral de Estudios Farmacéuticos (CIEF). El encuentro técnico tuvo la participación de: Fco. Cesar Bardal, Coordinador Académico del CIEF y Director Ejecutivo de la FACAF Dra. Lucía Domínguez, Coordinadora del CIEF Sr. Alejandro Bobbio, Secretario de Capacitación de la FACAF Ing. Raúl Garay Linares, Docente de la UCA Cdor. Eduardo Tchouhadjian, Docente de la Universidad de Belgrano Dr. Víctor Rodríguez, Gerente de Actividades Académicas del Instituto de Investigación Sanitaria de la Seguridad Social Sr. Julio Cesar Rodríguez, de la Cámara Correntina de Farmacias Sr. Jorge Albornoz, del Centro de Propietarios de Farmacias de Jujuy Fco. Larcher Sergio, de la Cámara de Farmacias del Chaco Fco. Sergio Barilari, de la Asociación de Farmacias de Tucumán Fco. Fabián Bautista, del Centro de Propietarios de Farmacias de San Luis Fco. Alejandro Mendoza, Docente del CIEF Lic. María Lucrecia Viano, de la a la Cámara de Farmacias de Córdoba Cdor. Alejandro Martínez, de la Cámara Correntina de Farmacias Sr. Juan Paredes, Gerente General de la Cámara Argentina de Farmacias Sr. Rubén Darío Di Marco, Secretario General de la Cámara Argentina de Farmacias En el encuentro los representantes del CIEF presentaron la estructura y las propuestas de capacitaciones que se van a desarrollar en 2023, los que ya se dictaron en el primer semestre y promocionaron los que inician en junio, julio y agosto próximo. Pero, además, se recogieron las demandas de capacitación del sector, para incluirlos en la planificación académica para del ciclo lectivo 2024. “Dialogamos sobre la necesidad de acompañar, desde la formación, la transformación digital del sector; la gestión y la rentabilidad de la farmacia; capacitaciones específicas sobre tributos, derecho laboral y sindical”, detalló Coordinador Académico del CIEF, Fco. Cesar Bardal. El Consejo Académico del Centro Integral de Estudios Farmacéuticos representa “un espacio compartido de diversas disciplinas y experiencias profesionales para construir herramientas que fortalezcan la gestión cotidiana de las farmacias, mejorando y dinamizando la atención de los clientes-pacientes”. Para ello “se destacó el beneficio de democratizar la formación mediante el nuevo Campus Virtual del CIEF, trabajando en un esquema colaborativo de promoción entre la FACAF y las cámaras provinciales”, destacó la coordinadora del CIEF, Lucía Domínguez.   Imagen anterior Imagen siguiente

El Consejo Académico del CIEF definió prioridades de capacitación para los actores de la farmacia Leer más »

En junio FACAF y CIEF activan 5 nuevas capacitaciones

A través de su Centro Integral de Estudios Farmacéuticos (CIEF), la Federación Argentina de Cámaras de Farmacia (FACAF) habilitó la inscripción para otras cinco capacitaciones que inician en junio; para brindar formación técnica continua a trabajadores de todas las áreas y niveles, así como propietarios y dirigentes de farmacias de todo el país. Las capacitaciones que iniciarán, forman parte del calendario académico para el 2023 del que se están dictando actualmente cuatro cursos que suman 422 participantes de 8 provincias; en lo que va del primer semestre. Las capacitaciones que inician en junio se dictarán en la modalidad Virtual, con clases sincrónica y asincrónica en el nuevo Campus Virtual del CIEF: FACULTADES Y DEBERES DEL EMPLEADOR EN LA RELACIÓN LABORAL EN FARMACIA Modalidad: Virtual Carga: 10 Encuentros | 15:00 horas totales Destinarios: Personal con asignación especifica, ayudante en gestión de farmacia, personal en gestión de farmacia, farmacéutico Ejes temáticos: Desarrollo de todo el marco normativo para el manejo de las relaciones laborales en la farmacia. https://www.youtube.com/watch?v=059WrpIYjZA INSCRIPCIÓN AQUÍ INSCRIPCIÓN AQUÍ NEGOCIOS DIGITALES Modalidad: Virtual Carga: 8 Encuentros | 16:00 horas totales Destinarios: Personal con asignación especifica, ayudante en gestión de farmacia, personal en gestión de farmacia, farmacéutico Ejes temáticos: Marketing digital y atención al cliente en línea. Campañas digitales. Creación de contenidos valiosos y relevantes. Gestionar la reputación en línea. Herramientas de automatización para optimizar la atención al cliente. Desarrollo de habilidades de comunicación efectiva. Gestionar situaciones difíciles. Medir y mejorar la satisfacción del cliente. EDUCACIÓN FINANCIERA PARA NO FINANCIEROS Modalidad: Virtual Carga: 8 Encuentros | 16:00 horas totales Destinarios: Todas las categorías de personal en farmacia Ejes temáticos: Introducción al circuito económico: Estado, Familias, Empresas y Bancos. Inflación, cómo impacta en la decisión de compra de los clientes. Contexto Macroeconómico. Ahorro, gastos, financiación e inversión. Inversiones, beneficios y rentabilidad. Acciones comerciales: ventaja competitiva y utilización adecuada de las herramientas de venta y marketing. INSCRIPCIÓN AQUÍ INSCRIPCIÓN AQUÍ INTRODUCCIÓN A LA DERMOCOSMETOLOGÍA Modalidad: Virtual Carga: 10 Encuentros | 20:00 horas totales Destinarios: Cadetes, aprendiz, ayudante, personal auxiliar interno y externo, personal con asignación especifica. Ejes temáticos: Tipos de piel, posibles alteraciones, cuidados y tratamientos. Maquillaje y técnicas de venta: composición, función del cosmético y características individuales del consumidor. Clases teóricas y prácticas. CONDUCIR EFICAZMENTE MI EQUIPO DE TRABAJO Modalidad: Virtual Carga: 8 Encuentros | 20 horas totales. Destinarios: Personal con asignación especifica, ayudante en gestión de farmacia, personal en gestión de farmacia, farmacéutico Ejes temáticos: Saberes, técnicas y habilidades para gestionar lo humano. Competencias clave para un liderazgo dinámico. Despliegue y humanización de la organización. Motivación del grupo. Desarrollo de los talentos personales. INSCRIPCIÓN AQUÍ CAPACITACIÓN A DEMANDA Y GESTIÓN DE PROYECTOS El equipo técnico del CIEF, encabezado por el Secretario de Capacitación Cesar Bardal y la Coordinadora Lucía Domínguez, también se ocupan de elaborar proyectos de capacitación -en múltiples áreas temáticas- a demanda, para que las farmacias puedan acceder a: Programas de empleo, beneficios impositivos y fiscales, Entrenamientos de trabajo, Selección efectiva de recursos humanos Procesos de gestión para el perfeccionamiento y el desarrollo de las entidades asociadas a la Federación Argentina de Cámaras de Farmacia (FACAF) En 2022 el CIEF desarrolló 18 espacios de capacitación, con 1.200 agentes formadas en diferentes especialidades; además de personas que fueron entrenadas e incorporadas a las farmacias.

En junio FACAF y CIEF activan 5 nuevas capacitaciones Leer más »

Gestión Económica, Financiera y Comercial de la Farmacia

Esta capacitación brindará los conocimientos y las herramientas que ayudarán a aumentar la rentabilidad de cualquier farmacia. Serán 15 encuentros semanales de una hora y media cada una, con contenidos teóricos y orientaciones prácticas en la que se abordarán temas como: Impulsores de Rentabilidad de la Farmacia: Definiendo la Rentabilidad. El resultado y la inversión. La financiación de la inversión. La rentabilidad de la Farmacia y la rentabilidad de los propietarios. Donde enfocarse para rentabilizar. Determinación de los montos de venta en los que no hay ni perdida ni beneficio. Fundamentos de comercialización en Farmacia: mercado farmacéutico argentino, convenio PAMI, segmentación de mercado. Compra inteligente a proveedores: selección de proveedores confiables y de calidad; criterios de selección; gestión eficiente de inventario; optimizar la gestión de compras. El mix de ventas en farmacias: análisis de la estructura de ventas en una farmacia; productos clave y su impacto en la rentabilidad; gestión de productos de venta libre y prescripción médica. Layout del local de ventas: diseño y distribución eficiente del espacio de la farmacia; Marketing y promoción en farmacias: estrategias para farmacias; herramientas de promoción; medios digitales y redes sociales para promocionar la farmacia; alianzas estratégicas con otros actores del sector salud. Atención al cliente: gestión efectiva del cliente, mejora de la experiencia de compra. Análisis de datos y toma de decisiones: indicadores clave de rendimiento; uso de herramientas tecnológicas para recopilar y analizar datos; métricas y herramientas de análisis para evaluar el retorno de la inversión, rentabilidad y eficacia. Planificación estratégica y seguimiento: elaboración de plan estratégico para la farmacia; establecimiento de metas y objetivos; seguimiento y control de las acciones implementadas; evaluación de resultados y ajuste de estrategias. Inicia: Julio 2023 Modalidad: Virtual | 15 encuentros | 22 horas totales Destinado a: Dueño, Farmacéutico, Gerente General, Directivo Organizan: CIEF-FACAF INSCRIPCIÓN AQUÍ

Gestión Económica, Financiera y Comercial de la Farmacia Leer más »

Scroll al inicio