Novedades

CIEF capacita a sus docentes en nuevas tecnologías educativas

Como parte del proceso de innovación y desarrollo, este martes 25/02 el Centro Integral de Estudios Farmacéuticos (CIEF) reunió a su cuerpo docente y activó el programa de formación y actualización en nuevas tecnologías educativas. Las y los profesores del CIEF participaron del «Taller de Herramientas Digitales y Metodologías para Capacitaciones Virtuales» que fue dictado por el Licenciado en Educación Cristian Morales. La Coordinadora del CIEF, Dra. Lucía Domínguez, detalló que el programa de formación y actualización para docentes tiene como objetivo “combinar las virtudes de la innovación tecnológica, que se actualiza de manera muy acelerada; con la eficiencia de las estrategias de enseñanza y aprendizaje para brindar Capacitaciones cada vez de mayor calidad, de fácil acceso y mayor comodidad de cursado para los estudiantes”. El programa de actualización en nuevas tecnologías educativas incluye el uso de las múltiples plataformas y herramientas digitales que facilitan el proceso de enseñanza y aprendizaje, dinamizan las propuestas formativas, fortalecen la red federal de formación del CIEF y ayudan a crear comunidad de profesionales certificados del segmente farmacéutico. El CIEF ya activó su Ciclo Lectivo 2025 con un Taller de Empleabilidad destinado a sus cursantes y egresados de ciclos anteriores, para acompañarlos en la búsqueda laboral efectiva y en su desarrollo profesional. Y habilitó la inscripción a la Capacitación “Inducción al Trabajo en Farmacia” con 14 Comisiones distintas, ampliando las disponibilidades de días y horarios de cursado para que todos los interesados tengan mayores alternativas y comodidades de formación. 

CIEF capacita a sus docentes en nuevas tecnologías educativas Leer más »

El CIEF realizará taller de Empleabilidad 100% bonificado

El Centro Integral de Estudios Farmacéuticos (CIEF) lanzó un Taller de Empleabilidad 100% bonificado (sin costo) para quienes hayan participado de sus capacitaciones en años anteriores. El objetivo es “acompañarlos en la búsqueda laboral efectiva y su desarrollo profesional” indicó la propuesta Coordinadora del CIEF, Dra. Lucía Domínguez. Este primer taller del 2025 fue diseñado para brindar herramientas clave en la búsqueda laboral y se trabajarán aspectos fundamentales como: Cómo preparar y estructurar un CV atractivo. Técnicas para destacar en entrevistas laborales. Uso estratégico de LinkedIn. Cómo hacer networking y aprovechar oportunidades de contacto. Serán dos clases que se dictarán a través del Campus Virtual del CIEF los días Miércoles 19/03 y Miércoles 26/03 de 14:30 hs. a 16:00 hs. La inscripción estará vigente hasta el 14/03, es sin costo para quienes se hayan capacitado con anteriormente con CIEF, a través del siguiente link: https://forms.gle/4qYXPb4TggzFqXPR7

El CIEF realizará taller de Empleabilidad 100% bonificado Leer más »

CIEF articula con Trabajo de la Nación para que más farmacias apliquen a Crédito Fiscal para la Formación

Invitado por ser un centro de formación profesional de referencia nacional, este jueves 20/02 la Coordinadora del Centro Integral de Estudios Farmacéuticos, Dra. Lucía Domínguez; se reunió con autoridades de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social para acompañar la promoción de capacitaciones destinada a personas desocupadas.  Lucía Domínguez destacó las gestiones para que “personas y empresas farmacéuticas” se puedan “beneficiar con programas como el de Crédito Fiscal para la Formación” y el “fortalecimiento de la red federal de formación que articulamos con el CIEF”. Participaron del encuentro, a través de videoconferencia, la Coordinadora de Formación de la Secretaría de Trabajo, Ing. Eva María Galliano; articuladores del programa de Crédito Fiscal para la Formación y referentes de las Agencias Territoriales del MTESS de distintas Provincias.  Se detallaron los lineamientos 2025 y los requerimientos para la implementación de las capacitaciones que fueron presentadas por las empresas participantes, evaluadas y aprobadas por el Ministerio de Capital Humano de la Nación para ser financiadas por el el programa de Crédito Fiscal para la Formación. “Estamos muy agradecidos por el reconocimiento que las Agencias Territoriales hacen del CIEF, por las exitosas experiencias de años anteriores. Gestionamos, articulamos y acompañamos técnicamente para que cada vez más farmacias puedan acceder a los beneficios del programa Crédito Fiscal para la Formación”. El programa Crédito Fiscal incentiva a las empresas a invertir en formación profesional de sus colaboradores y de trabajadores desocupados. Inversión que pueden recuperar hasta el 100%, mediante un certificado electrónico de crédito fiscal para saldar impuestos nacionales. Para participar de esta propuesta, el CIEF ofrece a las empresas farmacéuticas Formulación de Proyectos y Gestión de Recupero de la Inversión en capacitación laboral.  En 2025 contamos con una importante cantidad de propuestas de formación que calificarán para Crédito Fiscal como Formación Inicial para  Asistente en Farmacia (cursos que integran la certificación), Dermocosmetología, Administración, Patologías Frecuentes en el Mostrador, Transformación Digital, IA para Pymes del Sector, Liderazgo, Calidad y Mejoras continuas, Administración, entre otro. 

CIEF articula con Trabajo de la Nación para que más farmacias apliquen a Crédito Fiscal para la Formación Leer más »

CIEF lanza capacitación Inducción al Trabajo en Farmacia para personas desocupadas

En el inicio del ciclo lectivo 2025, el Centro Integral de Estudios Farmacéuticos (CIEF) activará la capacitación Inducción al Trabajo en Farmacia que está destinada a personas que esté desocupadas o aquellas que estén en la búsqueda de nuevas experiencias laborales. El CIEF también pone a disposición 14 opciones distintas de días y horarios para cursar (14 Comisiones), para que los interesados tengan mayores alternativas y comodidades para afrontar con éxito esta formación profesional de rápida salida laboral. Inducción al Trabajo en Farmacia consta de 10 clases de 1:30 hs. cada una (15 hs. totales) a través del Campus Virtual del CIEF, acompañado además de materiales de estudio, piezas audiovisuales de soporte, actividades interactivas y acompañamiento docente permanente. Quienes se inscriban, podrán optar por cursar en los siguientes días y horarios (14 Comisiones): Martes: 08:00 a 9:30 ó 9:45 a 11:45 ó 14:00 a 15:30 ó 15:45 a 17:15 Miércoles: 08:00 a 9:30 ó 9:45 a 11:45 ó 14:00 a 15:30 ó 15:45 a 17:15 Jueves: 08:00 a 9:30 ó 9:45 a 11:45 ó 14:00 a 15:30 ó 15:45 a 17:15 Viernes: 14:00 a 15:30 ó 15:45 a 17:15 Inducción al Trabajo en Farmacia está diseñada para brindar las herramientas necesarias para un inicio eficaz y un desarrollo profesional en el ámbito farmacéutico. Entre los Ejes Temáticos se encuentran: Farmacia: atención, organización y tipos. Receta Médica: tipos de recetas, requisitos legales, partes, usos y alcance. Medicamentos: clasificación de los medicamentos, regulación para su compra y venta, almacenamiento, conservación y dispensa. Ley de Genéricos: utilidad y alcance, uso de manual farmacéutico. Formas farmacéuticas y vías de administración: modo de uso, consejos útiles para los pacientes. Farmacocinética y farmacodinamia. Envases: tipos, materiales, usos. Nociones de farmacología y enfermedades en general. Inducción al Trabajo en Farmacia tiene como propuestas de formación complementaria las siguientes capacitaciones: Vademécum Farmacia Clínica Asistencial, Atención al Paciente-Cliente. Quienes completen y aprueben el esquema completo de las 4 Capacitaciones, recibirán el certificado de «Asistente en Farmacia».

CIEF lanza capacitación Inducción al Trabajo en Farmacia para personas desocupadas Leer más »

FACAF, CIEF, CACOFAR, CAFACH e INTI planifican formación e innovación para crecimiento de las farmacias

El presidente de la Federación Argentina de Cámara de Farmacias (FACAF), Miguel Lombardo; el presidente de la Cámara de Farmacias del Chaco (CAFACH), Carlos Larcher; los integrantes de la Comisión Directiva de la Cámara Correntina de Farmacias (CACOFAR), Luciano Lombardo, Pedro Luis Tapia, María Isabel González, Melissa Ciparelli, María Belén Rodríguez; la coordinadora del Centro Integral de Estudios Farmacéuticos (CIEF), Lucía Domínguez; mantuvieron un encuentro de trabajo con autoridades del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). El encuentro se realizó este jueves 09 de enero en la sede de la CACOFAR y contó con la presencia del Subgerente Operativo Regional NEA del INTI, Ramiro Martín Casoliba; la Directora Técnica del INTI, Silvia Zambón; los capacitadores del INTI, Raúl Rolón y Viviana Velázquez; el capacitador del CIEF, Fco. Alejandro Mendoza, entre otros. Durante el encuentro se presentó la oferta tecnológica del INTI, los trabajos realizados con las Cámaras y los resultados obtenidos. Se evaluaron alcance e impacto de las capacitaciones conjuntas que vienen realizando el CIEF y el INTI como “Gestión de Proyectos”, “Kaizen y 5S”, “Auditoria en 5S”, “Herramientas de Calidad”, entre otras propuestas. “Analizamos cuántas farmacias y colaboradores participaron de estas Capacitaciones, cuántos se están formando actualmente y los procesos de implementación y auditoría de 5S en las distintas farmacias”, señaló la Coordinadora del CIEF. Tras la presentación de los resultados, donde se expuso con claridad los avances, se abrió un espacio de debate donde se analizaron las acciones ejecutadas, se proyectaron nuevas propuestas de formación, invocación y la continuidad del trabajo conjunto en la que se identificaron los siguientes puntos clave: Un cronograma para dar seguimiento a las capacitaciones conjuntas del CIEF y el INTI. Promover la capacitación de líderes o representantes de farmacias en la metodología Kaizen, asegurando la sostenibilidad y eficacia de las mejoras. Lucía Domínguez detalló que también se planificaron “nuevas metas y desafíos educativos para el 2025 junto al INTI. Por ejemplo, acompañar a las farmacias en la identificación de procesos ayuden a mejorar la gestión y la rentabilidad”. Miguel Lombardo destacó la exitosa articulación entre la FACAF, el CIEF y el INTI para presentar “propuestas de formación técnica, acciones para la innovación y el crecimiento de las farmacias. Acordamos seguir fortaleciendo los lazos institucionales con proyectos futuros. En 2025 nos proponemos grandes desafíos para acompañar a las farmacias”, definió el titular de la Federación Argentina de Cámara de Farmacias.

FACAF, CIEF, CACOFAR, CAFACH e INTI planifican formación e innovación para crecimiento de las farmacias Leer más »

Desde noviembre CIEF capacitará en IA, Mejora Continua, Atención al Cliente, Ventas y Liderazgo a actores de Farmacia

Entre el 4 y el 7 de noviembre de 2024 el Centro Integral de Estudios Farmacéuticos (CIEF) activará siete (7) nuevas propuestas de formación técnica en temáticas y áreas estratégicas de las Farmacias de Argentina para mejorar la organización, eficiencia, productividad y rentabilidad. Totas las nuevas Capacitaciones se cursarán a través del Campus Virtual del CIEF y están destinadas a Propietarios, Dirigentes, Mandos Medios, Farmacéuticos, Personal de Gestión, Administradores y Dependientes de Farmacias; Marketing, Producción y Ventas de Prepagas, Mandatarias, Farmacias Hospitalarias y estudiantes de carreras afines. HERRAMIENTAS DE CALIDAD Inicia: Lunes 04 de Noviembre de 2024 Destinatarios: Propietarios, Dirigentes, Farmacéuticos, Encargados, Vendedores de Mostrador, Cajeros, Auxiliares y otros Esta Capacitación es una propuesta conjunta del CIEF y del INTI que proponen a las farmacias incorporar herramientas y metodologías que promuevan la mejora continua, la eficiencia operativa, la satisfacción del cliente, gestión de calidad, resolución efectiva de quejas, evaluación de desempeños, eliminación de desperdicios y uso de estadísticas para mejorar la toma de decisiones. Detalles y Programa ADICCIÓN A LAS EXCUSAS EN EL TRABAJO Inicia: Martes 05 de Noviembre de 2024 Destinatarios: Farmacéuticos, Vendedores de Mostrador, Cajeros, Auxiliares, otros. Se trata de la formación en “Calidad de excelencia en la atención y retención del cliente-paciente y técnicas de ventas efectiva” propone que los participantes adquieran habilidades y técnicas para gestionar adecuadamente las emociones y calmar a clientes-pacientes en situaciones de crisis. Abordará temas como la resistencia a los cambios y romper el paradigma de que la Farmacia solo vende medicamentos. El modelo de negocio farmacéutico como centro comercial, incrementar la comunicación eficaz en las ventas, protocolo de atención, técnicas de ventas para el rubro farmacéutico, categorización de clientes, mejoras de la rentabilidad, manejo de quejas y reclamos, entre otros. Detalles y Programa IMPLEMENTACIÓN DE AUDITORIA EN 5S Inicia: Martes 05 de Noviembre de 2024 Destinatarios: Propietarios, Dirigentes, Farmacéuticos, Encargados, Vendedores de Mostrador, Cajeros, Auxiliares y otros Con esta Capacitación, el CIEF y el INTI promueven la cultura de orden, la disciplina, la eficiencia y la organización en la Farmacia. Propone incorporar técnicas para optimizar los procesos operativos mejorando eficiencia y productividad, orden y limpieza, calidad del servicio, satisfacción del cliente, mantener altos estándares de organización y mejorar el entorno de trabajo para garantizar un funcionamiento más ágil y seguro en las operaciones diarias, el desarrollo y la mejora continua de los equipos de trabajo. Detalles y Programa EJERCICIO DE LA ATENCIÓN FARMACÉUTICA II (Productos OTC) Inicia: Miércoles 06 de Noviembre de 2024 Destinatarios: Farmacéuticos, Vendedores de Mostrador, Cajeros, Auxiliares, otros. Con esta Capacitación los cursantes comprenderán la clasificación y regulación de los medicamentos de venta libre, los principales fármacos OTC y sus usos, conocerán sobre seguridad y eficacia de los medicamentos de venta libre para mejorar el asesoramiento a los paciente-cliente. Entre sus ejes temáticos se encuentran: definición, características, clasificación, reguladores y legislación de los medicamentos OTC. Complementación y suplementación nutricional: aplicado al deporte, al paciente pediátrico, al adulto mayor. Productos farmacéuticos para el tratamiento del dolor, entre otros. Detalles y Programa WHATSAPP WEB BUSINESS PARA FARMACIAS Inicia: Miércoles 06 de Noviembre de 2024Destinatarios: Empresarios, PyMEs, colaboradores de áreas estratégicas. Esta Capacitación está diseñado para transformar tu negocio físico en una tienda online. Tiene como ejes temáticos Estrategias de Marketing, IA en marketing y atención al cliente, Análisis de Mercado; SEO, SEM, redes sociales, email marketing, plataformas de análisis de datos, análisis de competencia, comercio electrónico y pago en línea, creación de contenidos, redacción y captación de atención asistida por IA, video marketing, machine learning, Reputación en Línea, decisiones Basada en Datos, implementación de chatbots y automatización de atención al cliente. Detalles y Programa RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Inicia: Jueves 07 de Noviembre de 2024 Destinatarios: Supervisores y Encargados de Farmacias y Droguerías con personal a cargo. Se trata de una formación en “Conducción de Equipos” que ofrece herramientas que permiten descubrir y fortalecer habilidades de liderazgo y coaching, orientadas a comprender los distintos perfiles de los colaboradores y acompañar su crecimiento en la organización; lograr una mejor comunicación interna, fortalecer equipos, evitar y resolver conflictos. Detalles y Programa INICIACIÓN EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADA A LA NUEVA FARMACIA Inicia: Jueves 07 de Noviembre de 2024 Destinatarios: Propietarios, Dirigentes, Mandos Medios y Personal de áreas Administrativas, Marketing y ventas. Esta Capacitación en Inteligencia Artificial, aplicado a las organizaciones empresariales en general y a la Farmacia en particular, propone el manejo de esta herramienta para mejorar las condiciones de competir en un mercado cambiante y en permanente evolución. Entre sus ejes de formación se encuentran: Relevancia de la IA para el sector farmacéutico, casos de éxito de IA en farmacias, análisis de datos, servicios con IA, chatbots para atención al cliente, gestión de inventario con IA, predicción de demanda y optimización de pedidos, automatización de tareas administrativas, mejora de la productividad con IA, comunicación mejorada con IA, tendencias futuras de IA en el sector farmacéutico. Detalles y Programa

Desde noviembre CIEF capacitará en IA, Mejora Continua, Atención al Cliente, Ventas y Liderazgo a actores de Farmacia Leer más »

Con más de 200 inscriptos CIEF, FACAF, CAFABO, CASASCO y Municipio de Morón activaron la capacitación en Cuidado de Personas Mayores

El presidente de la FACAF, Miguel Lombardo y la coordinadora del CIEF, Lucía Domínguez; participaron del lanzamiento de la capacitación gratuita “Cuidado de Adultos Mayores con Dependencia” que inició este jueves 19 de septiembre. La propuesta de formación es iniciativa conjunta del Centro Integral de Estudios Farmacéuticos (CIEF), la Federación Argentina de Cámaras de Farmacias (FACAF), la Cámara de Farmacias Bonaerense (CAFABO), el laboratorio CASASCO; ejecutado junto al Municipio de Morón; acompañado por organismo como ANSES, PAMI y la Sociedad Argentina de Gerontología y Geriatría. Durante su intervención Miguel Lombardo destacó la alianza estratégica del CIEF, FACAF, CAFABO, CASASCO y la articulación con el Estado para “mejorar las oportunidades laborales”, principalmente de las y los jóvenes. “La articulación inteligente y virtuosa entre el sector privado y el Estado debe servir para compartir conocimiento, generar más y mejores oportunidades laborales y para atender de manera eficiente una necesidad que tiene nuestra sociedad”, definió. “La articulación inteligente y virtuosa entre el sector privado y el Estado debe servir para compartir conocimiento, generar más y mejores oportunidades laborales y para atender de manera eficiente una necesidad que tiene nuestra sociedad” Miguel Lombardo Presidente de la FACAF Miguel Lombardo también señaló que esa articulación entre el sector privado y el Estado también debe generar “beneficios sociales y económicos para nuestra sociedad, de manera que los beneficios alcanzan a todos. Desde el CIEF y la FACAF seguiremos por este camino”, comunicó. Con cupo completo –más de 200 inscriptos de Morón y localidades cercanas- la Capacitación fue presentada por el intendente Lucas Hernán Ghi junto Miguel Lombardo, Lucía Domínguez, Julio Álvarez presidente de CAFABO, Antonio Honorato y Fernando Gil de Laboratorios CASASCO, Marina Cejas del PAMI de Morón, Marcelo Gorosito de ANSES de Morón; representantes de la Sociedad Argentina de Gerontología y Geriatría y de la Sociedad de Gerontología y Geriatría de la Provincia de Buenos Aires. La formación técnica-profesional gratuita, en un área del cuidado de la salud con alta demanda laboral, se dicta bajo la modalidad mixta: Presencial (en 25 de Mayo N°614, Morón, Bs. As.) y Virtual (en www.campus.cief.com.ar). Las clases se dictan los Jueves y Viernes de 17:00 a 21:00.

Con más de 200 inscriptos CIEF, FACAF, CAFABO, CASASCO y Municipio de Morón activaron la capacitación en Cuidado de Personas Mayores Leer más »

CIEF, FACAF, CAFABO, CASASCO y Municipio de Morón capacitan gratis en Cuidado de Personas Mayores

INSCRIBITE AQUÍ La alianza estratégica entre el Centro Integral de Estudios Farmacéuticos (CIEF), la Federación Argentina de Cámaras de Farmacias (FACAF), la Cámara de Farmacias Bonaerense (CAFABO), el laboratorio CASASCO y la Municipalidad de Morón permitió generar una nueva propuesta de formación técnica-profesional gratuita para un área del cuidado de la salud con alta demanda laboral: «Cuidado de Personas Mayores con Dependencia». La nueva capacitación iniciará el Jueves 19 de Septiembre y se dictará bajo la modalidad mixta: Presencial (en 25 de Mayo N°614, Morón, Bs. As.) y Virtual (en www.campus.cief.com.ar). Tendrá una carga total de 40 horas reloj de cursado, dividido en unas 20 clases de 2 horas cada una. Las clases se dictarán los Jueves y Viernes de 17:00 a 21:00. Dos clases por cada jornada. EJES TEMÁTICOS Módulo 1: Demografía, Envejecimiento Saludable, Cambios Fisiológicos, Fragilidad, Patologías en Personas Mayores, Inestabilidad, Inmovilidad, Cuidados a Personas Mayores, Cuidador Formal e informal, Práctico. Módulo 2: Cambios Psicológicos y Sociales, Síndrome Confusional y Demencia, Discapacidad, Sujeciones, DD.HH y de Personas Mayores, Manejo de Pacientes con Discapacidad. Modulo 3: Competencias del Cuidador, Burn Out, Taller, Nutrición en Personas Mayores, Prevención de Caídas, Prácticos . Módulo 4: Recursos Tecnológicos, Recursos Prestacionales, Orientación Laboral. Derechos y Deberes. DÍAS Y MODALIDAD DE CURSADO 19/09: Presencial (25 de Mayo 614, Morón, Bs. As.) 27/09: Virtual (campus.cief.com.ar) 03/10: Presencial (25 de Mayo 614, Morón, Bs. As.) 18/10: Virtual (campus.cief.com.ar) 25/10: Virtual (campus.cief.com.ar) 31/10: Presencial (25 de Mayo 614, Morón, Bs. As.) 07/11: Presencial (25 de Mayo 614, Morón, Bs. As.) 14/11: Presencial (25 de Mayo 614, Morón, Bs. As.) 22/11: Virtual (campus.cief.com.ar) 29/11: Presencial (25 de Mayo 614, Morón, Bs. As.)

CIEF, FACAF, CAFABO, CASASCO y Municipio de Morón capacitan gratis en Cuidado de Personas Mayores Leer más »

En Junio el CIEF dará inicio a otras 8 capacitaciones para distintos actores de la Farmacia

Inician: Miércoles 29/09 en adelante Cursado: En el Campus Virtual del CIEF Carga: 20 hs. de cursado por capacitación Clases Lunes a Viernes. Una clase semanal Destinatarios: Trabajadores/ras de todas las áreas de la Farmacia, dueños y dirigentes. INSCRIBITE AQUÍ El Calendario Académico 2024 del Centro Integral de Estudios Farmacéuticos (CIEF) indica que en Junio se activarán 8 nuevas propuestas de formación relacionadas a la venta de productos de cuidado personal y belleza; dispensa de especialidades médicas; mejora en la atención y fidelización del paciente-cliente; manejo de herramientas digitales para mejorar la administración; implementación de procesos para mejorar la productividad, la gestión de proyectos y alcanzar la excelencia en las farmacias. Todas las capacitaciones se dictarán en la Modalidad Virtual, con clases sincrónica y asincrónica, a través del Campus Virtual del CIEF. Y las propuestas de formación técnica están destinados a trabajadores/as de todas las áreas de la farmacia, niveles gerenciales, propietarios y dirigentes de farmacias de todo el país. 29/05 inicia Herramientas de Mejora Continua y Calidad 03/06 inicia Dermocosmetología 06/06 inicia Herramientas Informáticas de Análisis y Visualización de Datos 12/06 inicia Dermofarmacia 13/06 inicia Ejercicio de la Atención Farmacéutica ll (Productos OTC) Gestión de Proyectos (Implementación Kaizen y 5S) Introducción a farmacia Clínica y Asistencial Vademecum

En Junio el CIEF dará inicio a otras 8 capacitaciones para distintos actores de la Farmacia Leer más »

CIEF ya capacitó 1.800 personas y suma 1.000 inscriptos en 2024

Desde la implementación del proyecto educativo, el Centro Integral de Educación farmacéutica ya capacitó en los últimos dos años casi 1.800 personas, unas 500 de ellas desocupadas, en diferentes áreas de la actividad farmacéutica. Estas personas que completaron las diferentes propuestas de formación técnica-profesional, integran una Base de Datos que garantiza la Certificación sobre los conocimientos adquiridos y están a disposición de las farmacias que están en la búsqueda de personal idóneo. “En el primer trimestre de 2024 logramos la inscripción de otros 1.000 postulantes de todo el país, que ya se integraron a más de 40 comisiones diagramadas para capacitaciones sobre Atención al Paciente-Cliente, Inducción al Trabajo en Farmacia” explicó la Dra. Lucía Domínguez, coordinadora del CIEF. El centro de formación, impulsado por la FACAF, está orientado a brindar las herramientas técnicas para el crecimiento de las farmacias y sus actores: Empresarios, Farmacéuticos, Personal de Gestión, Administradores y Dependientes de Farmacias; Agentes de Prepagas y Mandatarias, Farmacias Hospitalarias y estudiantes de carreras afines. Para las Capacitaciones, el CIEF cuenta con Campus Virtual propio, Plantel Docente multidisciplinar, Materiales Pedagógicos Multimediales, planes anuales de capacitación In Company y a Distancia; convenio con Universidades y Organismos Científicos que aportan prestigiosos docentes y diseños curriculares para capacitaciones de excelencia. “Se trata de un espacio dinámico y para el diseño de cada Capacitación, se tienen en cuenta las necesidades de las empresas; los temas más recurrentes que se solicitan desde las farmacias y de cada región”, explicó Lucía Domínguez. La Coordinadora del CIEF detalló que entre las propuestas de formación se encuentran Liderazgo y Gestiones en Equipos, Compras Eficiente, conocer los distintos Convenios con entidades de Salud, Relaciones Laborales, Negocio 4.0, Dermofarmacia, Auditorías, Farmacovigilancia, Ventas, Tecnologías de Gestión, Liquidación de Sueldos, Desarrollo Organizacional, Gestión de KPI para RRHH, Gestión Financiera, Atención al Paciente-Cliente, Fidelización de Clientes, Dermofarmacias, Productos de Venta Libre e Insumos Hospitalarios, entre otros. “Tenemos una convocatoria federal. Actualmente contamos con presencia de formación en 9 provincias. Estamos sorprendidos por la cantidad de personas mayores que están participando de manera activa y que quieren vincularse de mejor manera con la actividad” explicó Domínguez. La Coordinadora del CIEF detalló que “para trabajar de manera idónea detrás del mostrador, sin cometer errores, una persona requiere de un entrenamiento de hasta dos años en una farmacia. Con nuestro esquema de formación, ese tiempo se reduce considerablemente en beneficio del farmacéutico y los empleados”. “La persona que trabaja en una farmacia es muy diferente a cualquier otro rubro comercial, porque el paciente-cliente muchas veces va por una necesidad que le urge, con angustia, desinformación. Entonces hay que tener en cuenta la rapidez en la dispensa y el ánimo con el que llega. Todos son elementos en los que hay que trabajar no solo por la eficiencia sino también con relación a la tolerancia para esas situaciones”, explicó Lucía Domínguez.

CIEF ya capacitó 1.800 personas y suma 1.000 inscriptos en 2024 Leer más »

Scroll al inicio