CIEF e INTI ampliarán propuestas de formación y asistencia técnica para las farmacias
Este miércoles 07 de mayo se realizó la Jornada de Vinculación entre autoridades de la Federación Argentina de Cámaras de Farmacias (FACAF), su Centro Integral de Estudios Farmacéuticos (CIEF) y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). La actividad se realizó en el Parque Tecnológico Miguelete, en la sede central del INTI, y contó con la participación de representantes de Cámaras asociadas y directivos de la FACAF, docentes y coordinadores del CIEF y del INTI provenientes de varios puntos del país. Se trató de un encuentro clave para impulsar la formación en Tecnología de Gestión y fortalecer la competitividad de las organizaciones, a través de capacitaciones para sus equipos y colaboradores. “El objetivo es que el sector farmacéutico siga incorporando conocimientos, técnicas y herramientas que optimicen sus procesos con metodologías innovadoras”, explicó la coordinadora del CIEF, Lucía Domínguez; que estuvo acompañada por el Director Ejecutivo César Bardal y otras autoridades de la FACAF. Detalló que “junto al INTI, hace dos años venimos dictando capacitaciones para las empresas y organizaciones que integran la FACAF”, con casi 3.000 personas formadas por el CIEF en 10 provincias argentinas en este mismo período. “Las farmacias son organizaciones cada vez más complejas y enfrentan el desafío de satisfacer las demandas de un paciente-cliente con exigencias en crecimiento. En este contexto, la implementación de metodologías para mejorar un servicio esencial en la cadena de salud se vuelve fundamental, así como el aporte y la experiencia de los profesionales del INTI”, explicó el Director Ejecutivo de la FACAF, César Bardal. En lo que va de 2025, el CIEF y el INTI brindaron en conjunto capacitaciones in-company a empresas del norte del país y dictaron a través del Campus Virtual del CIEF cursos -como Gestión de Proyectos, Kaizen y 5S, Auditoría en 5S, Herramientas de Calidad- a farmacias de todo el país. “El objetivo de la FACAF y del CIEF es profundizar la alianza estratégica con el INTI para expandir nuestra oferta formativa en tecnología, gestión y nuevas áreas; y seguir aportando al desarrollo del sector farmacéutico argentino”, explicó Lucía Domínguez. La directora de Tecnologías de Gestión del INTI, María Eugenia Lagier, destacó la vinculación estratégica con el CIEF y la FACAF para contribuir a los cambios organizacionales “que mejores estadios de trabajo y que los integrantes de un sistema emprendan el camino de la mejora continua de una institución” El Coordinador del Departamento de Tecnología de Gestión del INTI NEA, Raúl Rolón, detalló las experiencias de capacitación y el desarrollo de esquemas de mejora realizados junto al CIEF que incluyen: Formación de Facilitadores, para liderar y sostener cambios positivos y duraderos; aplicar la filosofía Kaizen, para promover la cultura de mejora en la farmacia; implementar la Metodología 5S, para obtener mantener disciplina y mejorar la organización; elaboración de Manuales de Procedimientos para los cambios y las mejoras en el tiempo. OFERTAS ACADÉMICAS Y SERVICIOS DIFERENCIALES Este miércoles 07/05 durante la Jornada de Vinculación las autoridades del INTI, de la FACAF y del CIEF expusieron sus ofertas académicas y servicios diferenciales (Consultoría Técnica, Capacitaciones in-company, Selección de Personal, Base de Datos de personas capacitadas y certificadas, Onboarding y Planes de Carrera, elaboración y gestión de proyectos que califiquen a Crédito Fiscal) que ayudan a las farmacias mejorar la procesos, gestión y rentabilidad. “Gracias a la articulación con el INTI dictamos capacitaciones y las farmacias ven resultados positivos, al mejorar los procesos que antes les daban pérdidas. Queremos que todas las farmacias asociadas accedan a estos servicios”, agregó Lucía Domínguez. Los asistentes al encuentro también pudieron recorrer la Planta de Envases y Embalajes y la Learning Factory y TGLab en la sede central del INTI. Se trató de la segunda Jornada de Vinculación entre FACAF, CIEF e INTI que se realizó en lo que va del 2025. El 09 enero pasado se realizó la primera y tuvo como sede la Cámara Correntina de Farmacias. En aquella oportunidad participaron el presidente de la FACAF, Miguel Lombardo; el presidente de la Cámara de Farmacias del Chaco (CAFACH), Carlos Larcher; integrantes de la CACOFAR, el Subgerente Operativo Regional NEA del INTI, Ramiro Martín Casoliba; la Directora Técnica del INTI, Silvia Zambón; capacitadores del CIEF y del INTI. Miguel Lombardo había destacado la exitosa articulación institucional para presentar “propuestas de formación técnica, acciones para la innovación y el crecimiento de las farmacias”.
CIEF e INTI ampliarán propuestas de formación y asistencia técnica para las farmacias Leer más »