Centro Integral de Estudios Farmacéuticos

Conducir Eficazmente mi Equipo de Trabajo

https://www.youtube.com/watch?v=qMyNMpgwJm4 Gestionar lo humano requiere ampliar las capacidades técnicas, saberes y habilidades que te llevaron a estar al frente de un equipo de trabajo. Por ello, en esta Capacitación aprenderás a: Reconocer las competencias clave para un liderazgo dinámico y verificar tus puntos sólidos y necesidades de avance. Recoger tu propia experiencia e integrarla al trabajo diario. Tomar conciencia del color particular de tu capacidad de liderazgo. Podrás conocer las capacidades clave a desarrollar como líder, que están orientadas a: El despliegue de la organización. La motivación del grupo. El desarrollo de los talentos personales. La humanización de la organización. Inicia: 22/08 y 23/08/23 Modalidad: Virtual | 8 Encuentros | 20 horas totales | Dos Comisiones: Martes de 19:00 a 21:30 y Miércoles de 14:00 a 16:30 Destinado a: Personal con Asignación Especifica, Ayudante y Personal en Gestión de Farmacia, Auxiliar Interno, Farmacéuticos, Gerentes, Mando Medio, Dueños Organizan: CIEF-FACAF INSCRIPCIÓN AQUÍ

Conducir Eficazmente mi Equipo de Trabajo Leer más »

Gran convocatoria de la capacitación en Gestión Financiera y Comercial de la Farmacia del CIEF

El Centro Integral de Estudios Farmacéuticos (CIEF) activó, en los últimos días, la nueva capacitación de “Gestión Económica, Financiera y Comercial de la Farmacia”. La propuesta formativa tuvo un gran inicio con más de 60 cursantes activos entre Directivos, Gerentes, Farmacéuticos y Dueñas/os de farmacias de Buenos Aires, Chaco, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Tucumán, CABA; entre otros distritos. La capacitación es dictada por Contadora Lilia Paredes de Neuquén y el Director Ejecutivo de la FACAF, el Farmacéutico Cesar Bardal de San Luis. Ya se dictó la primera de 15 clases semanales, a través del Campus Vital del CIEF, de una hora y media cada una. La capacitación en “Gestión Económica, Financiera y Comercial de la Farmacia” se dictará a lo largo de los próximos tres meses, brindando contenidos teóricos y orientaciones prácticas sobre temas como: Mercado farmacéutico argentino, segmentación y convenios Comercialización y venta en la Farmacia Impulsar la Rentabilidad de la Farmacia Compra inteligente a proveedores El mix de ventas en farmacias Layout del local de ventas Marketing y promoción en farmacias Atención al cliente Análisis de datos y toma de decisiones Planificación estratégica, metas, objetivos y control de acciones. Más de 1.200 personas capacitadas en lo que va de 2023 La Capacitación “Gestión Económica, Financiera y Comercial de la Farmacia” sumó más de 60 personas en formación, que se suman a los 1.096 trabajadores y trabajadoras de farmacias y las 142 personas desocupados en formación que el CIEF presenta como balance en la primera mitad del 2023. En total, suman unas 1.298 personas que forman parte de las 11 capacitaciones que se dictaron desde marzo hasta la actualidad, 4 meses de gestión que lleva el nuevo Campus Virtual del CIEF. Próxima capacitación: Seguridad Informática El próximo 22 de julio el CIEF dará inicio a una nueva capacitación en “Seguridad Informática”, con conocimientos teóricos y aplicaciones prácticas. Se dictará todos los sábados, a lo largo de 10 encuentros de una hora y media cada uno; destinado a Administrativos, Farmacéuticos, equipos técnicos de sistemas, directivos y dueños de farmacias. Los cursantes obtendrán conocimientos y habilidades para identificar: Identificar correos electrónicos maliciosos Utilizar correctamente las nuevas tecnologías en el campo de las identificaciones digitales Uso de contraseñas, credenciales digitales y sesiones digitales Protocolos de seguridad informática Rol de los usuarios finales en la seguridad informática Contraseñas: peligros, realidades, herramientas y autenticaciones multifactor Ingeniería social: realidades, peligros y protección Las amenazas en la web e internas corporativo Sesiones activas y asistencia remota El curso tendrá material asincrónico descargable y una página de prácticas para detectar correos electrónicos no confiables

Gran convocatoria de la capacitación en Gestión Financiera y Comercial de la Farmacia del CIEF Leer más »

El Consejo Académico del CIEF definió prioridades de capacitación para los actores de la farmacia

En la sede de la Federación Argentina de Cámaras de Farmacias (FACAF) en CABA, este martes 30 de mayo se realizó la reunión del Consejo Académico del Centro Integral de Estudios Farmacéuticos (CIEF). El encuentro técnico tuvo la participación de: Fco. Cesar Bardal, Coordinador Académico del CIEF y Director Ejecutivo de la FACAF Dra. Lucía Domínguez, Coordinadora del CIEF Sr. Alejandro Bobbio, Secretario de Capacitación de la FACAF Ing. Raúl Garay Linares, Docente de la UCA Cdor. Eduardo Tchouhadjian, Docente de la Universidad de Belgrano Dr. Víctor Rodríguez, Gerente de Actividades Académicas del Instituto de Investigación Sanitaria de la Seguridad Social Sr. Julio Cesar Rodríguez, de la Cámara Correntina de Farmacias Sr. Jorge Albornoz, del Centro de Propietarios de Farmacias de Jujuy Fco. Larcher Sergio, de la Cámara de Farmacias del Chaco Fco. Sergio Barilari, de la Asociación de Farmacias de Tucumán Fco. Fabián Bautista, del Centro de Propietarios de Farmacias de San Luis Fco. Alejandro Mendoza, Docente del CIEF Lic. María Lucrecia Viano, de la a la Cámara de Farmacias de Córdoba Cdor. Alejandro Martínez, de la Cámara Correntina de Farmacias Sr. Juan Paredes, Gerente General de la Cámara Argentina de Farmacias Sr. Rubén Darío Di Marco, Secretario General de la Cámara Argentina de Farmacias En el encuentro los representantes del CIEF presentaron la estructura y las propuestas de capacitaciones que se van a desarrollar en 2023, los que ya se dictaron en el primer semestre y promocionaron los que inician en junio, julio y agosto próximo. Pero, además, se recogieron las demandas de capacitación del sector, para incluirlos en la planificación académica para del ciclo lectivo 2024. “Dialogamos sobre la necesidad de acompañar, desde la formación, la transformación digital del sector; la gestión y la rentabilidad de la farmacia; capacitaciones específicas sobre tributos, derecho laboral y sindical”, detalló Coordinador Académico del CIEF, Fco. Cesar Bardal. El Consejo Académico del Centro Integral de Estudios Farmacéuticos representa “un espacio compartido de diversas disciplinas y experiencias profesionales para construir herramientas que fortalezcan la gestión cotidiana de las farmacias, mejorando y dinamizando la atención de los clientes-pacientes”. Para ello “se destacó el beneficio de democratizar la formación mediante el nuevo Campus Virtual del CIEF, trabajando en un esquema colaborativo de promoción entre la FACAF y las cámaras provinciales”, destacó la coordinadora del CIEF, Lucía Domínguez.   Imagen anterior Imagen siguiente

El Consejo Académico del CIEF definió prioridades de capacitación para los actores de la farmacia Leer más »

Gestión Económica, Financiera y Comercial de la Farmacia

Esta capacitación brindará los conocimientos y las herramientas que ayudarán a aumentar la rentabilidad de cualquier farmacia. Serán 15 encuentros semanales de una hora y media cada una, con contenidos teóricos y orientaciones prácticas en la que se abordarán temas como: Impulsores de Rentabilidad de la Farmacia: Definiendo la Rentabilidad. El resultado y la inversión. La financiación de la inversión. La rentabilidad de la Farmacia y la rentabilidad de los propietarios. Donde enfocarse para rentabilizar. Determinación de los montos de venta en los que no hay ni perdida ni beneficio. Fundamentos de comercialización en Farmacia: mercado farmacéutico argentino, convenio PAMI, segmentación de mercado. Compra inteligente a proveedores: selección de proveedores confiables y de calidad; criterios de selección; gestión eficiente de inventario; optimizar la gestión de compras. El mix de ventas en farmacias: análisis de la estructura de ventas en una farmacia; productos clave y su impacto en la rentabilidad; gestión de productos de venta libre y prescripción médica. Layout del local de ventas: diseño y distribución eficiente del espacio de la farmacia; Marketing y promoción en farmacias: estrategias para farmacias; herramientas de promoción; medios digitales y redes sociales para promocionar la farmacia; alianzas estratégicas con otros actores del sector salud. Atención al cliente: gestión efectiva del cliente, mejora de la experiencia de compra. Análisis de datos y toma de decisiones: indicadores clave de rendimiento; uso de herramientas tecnológicas para recopilar y analizar datos; métricas y herramientas de análisis para evaluar el retorno de la inversión, rentabilidad y eficacia. Planificación estratégica y seguimiento: elaboración de plan estratégico para la farmacia; establecimiento de metas y objetivos; seguimiento y control de las acciones implementadas; evaluación de resultados y ajuste de estrategias. Inicia: Julio 2023 Modalidad: Virtual | 15 encuentros | 22 horas totales Destinado a: Dueño, Farmacéutico, Gerente General, Directivo Organizan: CIEF-FACAF INSCRIPCIÓN AQUÍ

Gestión Económica, Financiera y Comercial de la Farmacia Leer más »

Facultades y Deberes del Empleador en la Relación Laboral en Farmacia

https://www.youtube.com/watch?v=059WrpIYjZA Dictado por el especialista Dr. Carlos Grillo y aborda ejes como el marco jurídico de las relaciones laborales, los derechos y deberes del trabajador, las facultades del empleador, remuneración y jornada laboral, régimen de licencias, suspensiones y relaciones sindicales, extinción del contrato de trabajo; entre otros. Está destinado a Personal con asignación especifica, ayudante en gestión de farmacia, personal en gestión de farmacia, farmacéutico. Inicia: Junio 2023 Modalidad: Virtual | 10 Encuentros | 15:00 horas totales Destinado a: Personal con asignación especifica, ayudante en gestión de farmacia, personal en gestión de farmacia, farmacéutico Organizan: CIEF-FACAF INSCRIPCIÓN AQUÍ

Facultades y Deberes del Empleador en la Relación Laboral en Farmacia Leer más »

Negocios Digitales

Inicia: Junio 2023 Modalidad: Virtual | 8 Encuentros | 16:00 horas totales Destinado a: Personal con asignación especifica, ayudante en gestión de farmacia, personal en gestión de farmacia, farmacéutico Organizan: CIEF-FACAF INSCRIPCIÓN AQUÍ En este curso aprenderás a brindar atención al cliente excepcional en línea. A través de módulos interactivos y prácticos, se explorarán conceptos fundamentales del marketing digital y descubrirás cómo integrar una estrategia de atención al cliente efectiva en tus campañas digitales.  Aprenderás a crear contenidos valiosos y relevantes, a gestionar la reputación en línea, a atender a los clientes en las redes sociales y a aprovechar las herramientas de automatización para optimizar la atención al cliente. Aprenderás a: Entender la importancia de la atención al cliente en línea y los negocios digitales. Los conceptos fundamentales del Marketing Digital y su relación con la atención al cliente. Conocer las herramientas y canales de atención al cliente en línea: Los participantes del curso deben conocer las diferentes herramientas y canales que se pueden utilizar para brindar atención al cliente en línea, como el correo electrónico, chat en vivo, redes sociales, etc. Comprender las necesidades y expectativas de los clientes. Cómo gestionar la reputación en línea de la empresa y cómo manejar comentarios negativos o crisis de reputación. Desarrollar habilidades de comunicación efectiva: Los participantes del curso deben aprender a comunicarse de manera efectiva y clara, utilizando un tono adecuado y lenguaje no verbal adecuado para el medio en línea. Resolver problemas de manera efectiva: Los participantes del curso deben aprender a identificar y resolver problemas de manera efectiva, utilizando técnicas de resolución de problemas y escalando adecuadamente los problemas complejos a los niveles superiores. Trabajar en equipo: Los participantes del curso deben aprender a trabajar en equipo y colaborar con otros departamentos, como el equipo de ventas, marketing y soporte técnico para brindar una mejor experiencia al cliente. Gestionar situaciones difíciles: Los participantes del curso deben aprender a manejar situaciones difíciles, como clientes molestos o situaciones de crisis, de manera efectiva y profesional. Medir y mejorar la satisfacción del cliente: Los participantes del curso deben aprender a medir y mejorar la satisfacción del cliente en línea, utilizando herramientas como encuestas, seguimiento de métricas y análisis de datos. Mantenerse actualizado: Los participantes del curso deben aprender a mantenerse actualizados sobre las últimas tendencias y mejores prácticas en atención al cliente en línea, y estar dispuestos a adaptarse a los cambios en el entorno en línea.

Negocios Digitales Leer más »

Atención al Cliente

El curso cuenta con 10 clases de 1:30 hs. de duración cada en las que aprenderás a desarrollar habilidades de Comunicación, Trabajo en Equipo, Ventas y muchas otras. Está diseñado para que se adapte a tus expectativas, con actividades que te permitirán aplicar todo lo aprendido para que el proceso de incorporación al trabajo te resulte simple y fácil de realizar. En la atención farmacéutica los clientes nos confían algo tan importante como es su Salud y Bienestar. Es nuestra responsabilidad prepararte para desempeñarte de la mejor manera. Inicia: Abril 2023 Modalidad: Virtual, 10 Encuentros, 15 horas totales Destinado a: Cadetes, Aprendiz Ayudante, Auxiliar interno y externo, Personal con Asignación Específica Organizan: CIEF-FACAF INSCRIPCIÓN AQUÍ

Atención al Cliente Leer más »

Liderazgo: Herramientas

El curso se desarrollará en 1 clase semanal de 1:30 hs, con 10 clases en total de manera virtual/presencial. También tendrás clases asincrónicas en las que encontrarás apoyo docente y materiales que podrás consultar las veces que quieras.  Vas a incorporar nuevas herramientas que te permitirán llevar adelante esta misión de manera efectiva. Desarrollaremos temas como Rol del Líder, Inteligencia Emocional, Inteligencia Adaptativa, Toma de Decisiones, Gestión del Tiempo, Delegar, Reuniones Efectivas, Herramientas de Análisis y Control de Gestión. Te invitamos a participar de este espacio que además tiene la virtud de ser un workspace, un lugar donde compartimos las vivencias y experiencias de otras personas que cumplen el mismo rol y nos permiten construir nuevas formas de resolver las problemáticas que nos impactan día a día. Inicia: Abril 2023 Modalidad: Virtual, 10 Encuentros, 15 horas totales Destinado a: Personal con Asignación Específica, Ayudante y Personal en Gestión de Farmacia, Farmacéutico Organizan: CIEF-FACAF INSCRIPCIÓN AQUÍ

Liderazgo: Herramientas Leer más »

Capacitación en Perspectiva de Género en la Gestión PyME

El curso «La Perspectiva de Género como Herramienta para la Gestión PyME» ofrece herramientas para abordar el Enfoque de Género en el ámbito productivo, obtener recursos prácticos para elaborar un diagnóstico de equidad y realizar un plan de trabajo que incorpore esta perspectiva en áreas estratégicas de la gestión PyME. Inicia: el 8 de Marzo Inscripción: hasta el 3 de Marzo Tiempo: 4 módulos autogestionados durante 5 semanas Modalidad: virtual en el Campus Virtual de Capacitar Destinado a: PyMEs, expertos/as PyME e instituciones de apoyo PyME. Organizan: Economía Nación y Universidad Nacional de Quilmes INSCRIPCIÓN AQUÍ

Capacitación en Perspectiva de Género en la Gestión PyME Leer más »

Scroll al inicio