Nombre del autor:CieF2023

Negocios Digitales

Inicia: Junio 2023 Modalidad: Virtual | 8 Encuentros | 16:00 horas totales Destinado a: Personal con asignación especifica, ayudante en gestión de farmacia, personal en gestión de farmacia, farmacéutico Organizan: CIEF-FACAF INSCRIPCIÓN AQUÍ En este curso aprenderás a brindar atención al cliente excepcional en línea. A través de módulos interactivos y prácticos, se explorarán conceptos fundamentales del marketing digital y descubrirás cómo integrar una estrategia de atención al cliente efectiva en tus campañas digitales.  Aprenderás a crear contenidos valiosos y relevantes, a gestionar la reputación en línea, a atender a los clientes en las redes sociales y a aprovechar las herramientas de automatización para optimizar la atención al cliente. Aprenderás a: Entender la importancia de la atención al cliente en línea y los negocios digitales. Los conceptos fundamentales del Marketing Digital y su relación con la atención al cliente. Conocer las herramientas y canales de atención al cliente en línea: Los participantes del curso deben conocer las diferentes herramientas y canales que se pueden utilizar para brindar atención al cliente en línea, como el correo electrónico, chat en vivo, redes sociales, etc. Comprender las necesidades y expectativas de los clientes. Cómo gestionar la reputación en línea de la empresa y cómo manejar comentarios negativos o crisis de reputación. Desarrollar habilidades de comunicación efectiva: Los participantes del curso deben aprender a comunicarse de manera efectiva y clara, utilizando un tono adecuado y lenguaje no verbal adecuado para el medio en línea. Resolver problemas de manera efectiva: Los participantes del curso deben aprender a identificar y resolver problemas de manera efectiva, utilizando técnicas de resolución de problemas y escalando adecuadamente los problemas complejos a los niveles superiores. Trabajar en equipo: Los participantes del curso deben aprender a trabajar en equipo y colaborar con otros departamentos, como el equipo de ventas, marketing y soporte técnico para brindar una mejor experiencia al cliente. Gestionar situaciones difíciles: Los participantes del curso deben aprender a manejar situaciones difíciles, como clientes molestos o situaciones de crisis, de manera efectiva y profesional. Medir y mejorar la satisfacción del cliente: Los participantes del curso deben aprender a medir y mejorar la satisfacción del cliente en línea, utilizando herramientas como encuestas, seguimiento de métricas y análisis de datos. Mantenerse actualizado: Los participantes del curso deben aprender a mantenerse actualizados sobre las últimas tendencias y mejores prácticas en atención al cliente en línea, y estar dispuestos a adaptarse a los cambios en el entorno en línea.

Negocios Digitales Leer más »

FACAF y CIEF presentaron plataformas educativas y calendario anual de capacitaciones

Este miércoles 26 de abril, la Federación Argentina de Cámaras de Farmacias (FACF) y su Centro Integral de Estudios Farmacéuticos (CIEF) presentaron el Ciclo Lectivo 2023 que incluye el calendario anual de capacitaciones junto a innovaciones herramientas tecnológicas diseñadas para la formación laboral, técnica y profesional continúa para todos los actores de las farmacias. La presentación estuvo a cargo del Presidente de la FACAF, Miguel Ángel Lombardo; del Director Ejecutivo de FACAF y Secretario Académico de CIEF, Cesar Carlos Bardal; de la Coordinadora de CIEF, Paula Lucía Domínguez; los docentes de CIEF, Franco Mafalda y Alejandro Mendoza; los fundadores de la plataforma, Emilio Puljiz y Joaquín Rearte. Ante las y los representantes de las 29 Cámaras que integran la FACAF, el equipo técnico presentó el nuevo sitio web www.cief.com.ar que detalla el calendario académico con casi 30 capacitaciones para este año, clasificadas por mes, especialidad y subárea temática. La página recepciona todas las inscripciones a las capacitaciones y detalla las novedades educativas que permanentemente producen el CIEF y la FACAF; además de las cuentas oficiales en redes sociales desde donde el CIEF masifica todas las propuestas formativas. También presentaron el nuevo Campus Virtual https://campus.cief.com.ar/login donde las y los estudiantes acceden a clases en línea a través de videoconferencia, en aulas virtuales individuales para cada curso; aloja materiales de estudio como videos pedagógicos on demand, documentos y presentaciones gráficas; posibilita la toma de exámenes; facilita la descargar constancias y certificados con código QR de cada capacitación; construye base de datos para la continuidad del perfeccionamiento profesional de los agentes de farmacias. El sitio web www.cief.com.ar y el Campus Virtual https://campus.cief.com.ar/login ofrecen a las entidades asociadas a FACAF la mejor experiencia de capacitación permanente y en línea, rompiendo barreras físicas, temporales y poniendo a la Federación Argentina de Cámaras de Farmacias a la vanguardia en la formación laboral, técnica y profesional continúa. CAPACITACIÓN A DEMANDA Y GESTIÓN DE PROYECTOS Durante la exposición, que se realizó en la sede central de FACAF, el Secretario Académico de CIEF, Carlos Bardal; la Coordinadora de CIEF, Lucía Domínguez; los docentes Franco Mafalda y Alejandro Mendoza también expusieron sobre exitosas experiencias de capacitación a empresas que en 2022 demandaron formaciones técnicas en áreas específicas para sus trabajadores y trabajadoras. También expusieron las propuestas de elaboración de proyectos de capacitación -en múltiples áreas- para acceder a programas de empleo, beneficios impositivos y fiscales, entrenamientos de trabajo, proceso de selección efectiva de recursos humanos y procesos de gestión diseñados para el perfeccionamiento y el desarrollo de las entidades asociadas a FACAF. En 2022 el CIEF desarrolló 18 espacios de capacitación, con 1.200 agentes formadas en diferentes especialidades; además de personas que fueron entrenadas e incorporadas a las Farmacias.

FACAF y CIEF presentaron plataformas educativas y calendario anual de capacitaciones Leer más »

CIEF y FACAF capacitan a jóvenes desempleados para que puedan incorporarse a las farmacias

Dra. Lucía Domínguez, Coordinadora de CIEF, con jóvenes en proceso de capacitación y entrenamiento laboral en Chaco A través del Centro Integral de Estudios Farmacéuticos (CIEF), dependiente de la Federación Argentina de Cámaras de Farmacia (FACAF); las empresas destinan parte de su cupo de capacitación para formar a personas que actualmente se encuentran en búsqueda de empleo. El objetivo del CIEF y de la FACAF es capacitar a estos recursos humanos, potenciar sus habilidades, competencias técnicas y que incorporen conocimientos que el mercado laboral de las farmacias necesita. Actualmente 141 personas desocupadas, en su mayoría jóvenes de 18 a 24 años, de las provincias de Corrientes y Chaco, se incorporaron a los cursos de “Inducción al Trabajo en Farmacia” y al de “Atención al Cliente y Venta” que está dictando el CIEF. Quienes concluyan con éxito estas capacitaciones, tendrán la posibilidad de incorporarse a otros dos cursos del CIEF: “Mejoras en el Ejercicio de Atención Farmacéutica” e “Introducción a Farmacia Clínica y Asistencial” para sumar así más de 60 horas de formación técnica en este segmento del mercado laboral. Las personas que concluyen con éxito este período de formación, quedarán disponibles en una base de datos propia del CIEF y de FACAF para ser derivados a entrevistas laborales con empresas del sector que están en la búsqueda de recursos humanos capacitados en las distintas especialidades de las farmacias. Este esquema de formación técnica del CIEF y la FACAF viene a dar respuesta a las necesidades de las farmacias y posibilita que personas desocupadas puedan incrementar sus oportunidades de inserción laboral.

CIEF y FACAF capacitan a jóvenes desempleados para que puedan incorporarse a las farmacias Leer más »

CIEF capacita a 420 personas de ocho provincias en cuatro cursos activados en abril

En la última semana el Centro Integral de Estudios Farmacéuticos (CIEF), dependiente de la Federación Argentina de Cámaras de Farmacia (FACAF), activó cuatro capacitaciones destinadas a la formación laboral y el perfeccionamiento profesional de trabajadores, trabajadoras y niveles gerenciales de las farmacias de todo el país. Actualmente el CIEF está dictando, a través de su Campus Virtual, los cursos de “Introducción a Kaizen Y Metodología 5S” del que participan personal de farmacias de todas las categorías; “Herramientas de Liderazgo” que reúne a niveles gerenciales, de coordinación y de gestión; “Atención al Cliente y Venta” y “Inducción al Trabajo en Farmacia” destinados a cadetes, ayudantes, auxiliares y personal con asignación especifica. Inducción al Trabajo en Farmacia Atención al Cliente y Venta Estos cuatro cursos suman actualmente 422 participantes activos, de ocho provincias distintas. Los cursos tienen 10 encuentros cada uno, unas 15 horas totales cada curso; excepto el de Kaizen Y Metodología 5S que suma 22 horas totales de cursado. Para las capacitaciones de “Inducción al Trabajo en Farmacia” y “Atención al Cliente y Venta” también se habilitó un cupo de 141 personas que no pertenecen a las farmacias, o bien están en la búsqueda de empleo. Quienes aprueben estos y otros cursos, formarán parte de la base de datos del CIEF y de FACAF para ser derivados a entrevistas laborales con empresas del sector que están en la búsqueda de recursos humanos capacitados en farmacias. Herramientas de Liderazgo Introducción a Kaizen Y Metodología 5S En el inicio del ciclo lectivo 2023, el CIEF habilitó su nuevo sitio web www.cief.com.ar que contiene todos los detalles de cada oferta educativa, el calendario académico de todo el año y recepciona las inscripciones de cada curso. El CIEF también habilitó su nuevo Campus Virtual a través del cual está dictando clases presenciales y sincrónicas, ofrece tutorías, asistencia técnica y materiales de estudio en formato textual, gráfico y audiovisual. Las plataformas educativas del CIEF se adaptan a todos los dispositivos tecnológicos, cuentan con salas y espacios de trabajo para docentes y alumnos; clases en línea vía streaming, exámenes, materiales de estudio, videos educativos on demand, constancias y certificados con código QR; estadísticas de asistencias, porcentaje de cursados, resultados de exámenes y espacios de interacción dinámicos con docentes.

CIEF capacita a 420 personas de ocho provincias en cuatro cursos activados en abril Leer más »

CIEF-FACAF inició el Ciclo Lectivo 2023 con gran convocatoria de agentes de Farmacia

En la modalidad Virtual-Presencial a través del nuevo Campus Virtual del CIEF iniciaron las capacitaciones de “Introducción a Kaizen Y Metodología 5S” y “Herramientas de Liderazgo” con la participación inicial de más de 100 asistentes cada uno. Durante abril también iniciarán las capacitaciones de “Inducción al Trabajo en Farmacia” y “Atención al Cliente y Venta”. A través del Centro Integral de Estudios Farmacéuticos (CIEF), este lunes 3 de marzo la Federación Argentina de Cámaras de Farmacia (FACAF) dio inicio al Ciclo Lectivo 2023 de las capacitaciones diseñadas para la formación y el perfeccionamiento profesional de trabajadores, trabajadoras y niveles gerenciales de las farmacias de todo el país. En la modalidad Virtual-Presencial, con clases Sincrónicas y Asincrónicas, a través del nuevo Campus Virtual del CIEF iniciaron las capacitaciones “Introducción a Kaizen Y Metodología 5S” destinados a todas las categorías de personal en farmacias; y “Herramientas de Liderazgo” destinado a niveles gerenciales, de coordinación y gestión en los establecimientos farmacéuticos. Ambos cursos lograron la participación inicial de más de 100 asistentes cada uno. La capacitación “Introducción a Kaizen Y Metodología 5s” -metodología, de origen japones, basada en la filosofía de mejora continua- contempla 10 encuentros y 22 horas totales de cursado con ejes temáticos como: Incrementar la calidad del servicio en la Farmacia; Motivar al equipo de trabajo; Aumentar la eficiencia de las operaciones; Gestionar procesos de mejora a través del ciclo PDCA; Identificar las perdidas en tu proceso productivo; mejorar organización, eficiencia y seguridad en el lugar de trabajo con las 7 pérdidas de producción del Sistema Toyota y 5S; manejo a los inventarios; capacitar al personal; atender de la mejor al cliente-paciente. La capacitación “Liderazgo: Herramientas” contempla 10 encuentros y 15 horas totales de cursado con ejes temáticos como Rol del Líder, Inteligencia Emocional, Inteligencia Adaptativa, Toma de Decisiones, Gestión del Tiempo, Delegar, Reuniones Efectivas, Herramientas de Análisis y Control de Gestión. En el espacio se compartirán vivencias y experiencias de personas que cumplen con éxito el rol de liderazgo. Más capacitaciones que inician en abril En la modalidad Virtual-Presencial, con clases Sincrónicas y Asincrónicas, a través del nuevo Campus Virtual del CIEF durante el mes de abril también iniciarán las capacitaciones de: “Inducción al Trabajo en Farmacia” Carga: 10 Encuentros, 15 horas totales Destinado a: Cadetes, Aprendiz Ayudante, Auxiliar interno y externo, Personal con Asignación Especifica Inscripción: http://bit.ly/3GhQAuT   Ejes temáticos: Farmacia: atención, organización y tipos. Receta Médica: tipos de recetas, requisitos legales, partes, usos y alcance. Medicamentos: clasificación de los medicamentos, regulación para su compra y venta, almacenamiento, conservación y dispensa. Ley de genéricos: utilidad y alcance, uso de manual farmacéutico. Formas farmacéuticas y vías de administración: modo de uso, consejos útiles para los pacientes. Farmacocinética y farmacodinamia. Envases: tipos, materiales, usos. Nociones de farmacología y enfermedades en general. “Atención al Cliente y Venta” Carga: 10 Encuentros, 15 horas totales Destinado a: Cadetes, Aprendiz Ayudante, Auxiliar interno y externo, Personal con Asignación Específica Inscripción: http://bit.ly/3lV6dkY Ejes temáticos: Desarrollo de habilidades en Comunicación, Trabajo en Equipo, Ventas, postventa. Con actividades que permitirán aplicar todo lo aprendido para que el proceso de incorporación al trabajo resulte simple y productivo. En la atención farmacéutica los clientes nos confían algo tan importante como es su Salud y Bienestar. Es nuestra responsabilidad desempeñarnos de la mejor manera en la Farmacia.

CIEF-FACAF inició el Ciclo Lectivo 2023 con gran convocatoria de agentes de Farmacia Leer más »

CIEF y FACAF activan en abril cuatro cursos de perfeccionamiento para agentes de farmacias

El Centro Integral de Estudios Farmacéuticos (CIEF), dedicado a la Capacitación e Investigación para el sector farmacéutico, habilita en abril de 2023 cuatro nuevos cursos de formación profesional para trabajadores, trabajadoras y niveles gerenciales de farmacias. El CIEF, dependiente de la Federación Argentina de Cámaras de Farmacia (FACAF), ofrecerá este mes los cursos de “Inducción al Trabajo en Farmacias”, “Atención al Cliente y Venta”, “Formación Introducción a Kaizen y Metodología 5S” y “Liderazgo: Herramientas” en la modalidad Virtual-Presencial y Clases Sincrónicas a través de su nuevo Campus Virtual. INDUCCIÓN AL TRABAJO EN FARMACIA Inicia: Abril 2023 Modalidad: Virtual, 10 Encuentros, 15 horas Destinado a: Todos los agentes de Farmacia Inscripción: http://bit.ly/3JVhdqj Ejes temáticos: Farmacia: atención, organización y tipos. Receta Médica: tipos de recetas, requisitos legales, partes, usos y alcance. Medicamentos: clasificación de los medicamentos, regulación para su compra y venta, almacenamiento, conservación y dispensa. Ley de genéricos: utilidad y alcance, uso de manual farmacéutico. Formas farmacéuticas y vías de administración: modo de uso, consejos útiles para los pacientes. Farmacocinética y farmacodinamia. Envases: tipos, materiales, usos. Nociones de farmacología y enfermedades en general. ATENCIÓN AL CLIENTE Y VENTA Inicia: Abril 2023 Modalidad: Virtual, 10 Encuentros, 15 horas Destinado a: Todos los agentes de Farmacia Inscripción: http://bit.ly/3lV6dkY Ejes temáticos: Desarrollo de habilidades en Comunicación, Trabajo en Equipo, Ventas, postventa. Con actividades que permitirán aplicar todo lo aprendido para que el proceso de incorporación al trabajo resulte simple y productivo. En la atención farmacéutica los clientes nos confían algo tan importante como es su Salud y Bienestar. Es nuestra responsabilidad desempeñarnos de la mejor manera en la Farmacia. INTRODUCCIÓN A KAIZEN Y METODOLOGÍA 5S Inicia: Abril 2023 Modalidad: Virtual, 10 Encuentros, 22 horas Destinado a: Todos los agentes de Farmacia Inscripción: http://bit.ly/3TSAlty Ejes temáticos: Metodología, de origen japonés, basada en la filosofía de mejora continua; que se enfoca en hacer pequeños cambios para alcanzar grandes resultados como: Incrementar la calidad del servicio en la Farmacia; Motivar al equipo de trabajo; Aumentar la eficiencia de las operaciones; Gestionar procesos de mejora a través del ciclo PDCA; Identificar las perdidas en tu proceso productivo; Mejorar organización, eficiencia y seguridad en el lugar de trabajo con las 7 pérdidas de producción del Sistema Toyota y 5S; Mejor manejo a los inventarios; Capacitar al personal; Atender de la mejor manera al cliente-paciente. LIDERAZGO: HERRAMIENTAS Inicia: Abril 2023 Modalidad: Virtual, 10 Encuentros, 15 horas Destinado a: Personal de Gestión y Coordinación Inscripción: http://bit.ly/3LWqAc2 Ejes temáticos: Rol del Líder, Inteligencia Emocional, Inteligencia Adaptativa, Toma de Decisiones, Gestión del Tiempo, Delegar, Reuniones Efectivas, Herramientas de Análisis y Control de Gestión. En el espacio se compartirán vivencias y experiencias de personas que cumplen con éxito el rol de liderazgo.

CIEF y FACAF activan en abril cuatro cursos de perfeccionamiento para agentes de farmacias Leer más »

CIEF acompaña propuestas de formación financiable 100% con Crédito Fiscal

Como parte de las actividades el aniversario de la Cámara de Farmacias de Mendoza (CAFARMEN), la Federación Argentina de Cámaras de Farmacias (FACAF) realizó en esa provincia la “Jornada de Actualización de acceso a Programas de Promoción de Empleo”, referida a los programas financiados por el Ministerio de Trabajo de la Nación para acompañar el crecimiento de la actividad farmacéutica a través de Capacitaciones e inclusión de personas al mercado laboral. Participaron del encuentro, representantes de Cámaras de Farmacias de 9 provincias, quienes recibieron detalles de cada iniciativa que forman parte de los acuerdos entre FACAF y Trabajo de la Nación.  Los asociados tuvieron plazo hasta el 30/11/22 para presentar sus propuestas. La FACAF presentó una iniciativa para incentivar a todas las cámaras a acceder a los beneficios de “Crédito Fiscal” y “Trabajadores Sectoriales” que ofrece el Trabajo de la Nación, con hasta 100% de financiamiento para capacitación en la actividad farmacéutica. Durante el encuentro, representantes de la cartera laboral explicaron los procedimientos para ingresar a los programas como: objetivos, funcionamiento, quiénes pueden presentar propuestas, montos financiables por propuesta, presupuesto asignado, detalle de acciones de formación profesional, certificación de calidad de los procesos, otros rubros financiables y las etapas de implementación. La FACAF, a través del Centro Integral de Estudios Farmacéuticos (CIEF), cuenta con un equipo técnico que acompaña las propuestas de formación que quieran hacer las empresas. Miguel Lombardo Presidente de FACAF Como antecedente, hay farmacias de Corrientes y Chaco que presentaron proyectos y se están desarrollando las iniciativas de formación con dicho apoyo financiero. FACAF viene promoviendo la capacitación con Crédito Fiscal a todas las farmacias y cámaras del país. “Esta es una herramienta que permitirá a las Cámaras ofrecer una oportunidad de profesionalizar, modernizar y optimizar el recurso humano de nuestra actividad. Para ofrecer un mejor servicio de salud a la comunidad todos los que están en una farmacia deben tener aptitudes y conocimientos acordes a la alta responsabilidad que implica el expendio de los medicamentos», definió el presidente de FACAF, Miguel Lombardo. Detalló que “la FACAF, a través del Centro Integral de Estudios Farmacéuticos (CIEF), cuenta con un equipo técnico que acompaña las propuestas de formación que quieran hacer las empresas. Esto posibilita que las cámaras de todo el país puedan referenciar a las empresas con la FACAF para la formulación de las propuestas”, concluyó Lombardo. Del acto que se desarrolló en la sede de CAFAME participaron representantes de la Dirección Nacional de Promoción y Protección del Empleo de la Nación; el presidente de FACAF, Miguel Lombardo, acompañado por Alberto Ruiz, Jorge Quiroga, José Daniel Carnevale, Nancy Di Pasquantonio, Marcelo Navarro, Hugo Tello, Fabián Bautista, María Virginia Jaca , Gisela Grancile , Carlos Larcher y Carlos Otto (vía Zoom).  

CIEF acompaña propuestas de formación financiable 100% con Crédito Fiscal Leer más »

Scroll al inicio