Nombre del autor:CieF2023

INICIACIÓN A LA IA APLICADA A LA NUEVA FARMACIA

Inicia 17/07/2025 Virtual Campus CIEF Carga 8 hs totales de cursado Clase Jueves de 18:00 a 20:00 Destinado Dueño, Gerente, Farmacéutico, Encargado, Pers. de Adm. Arancel $140.000 por persona. Bonificación: 20% para la Farmacia INSCRIBITE AQUÍ Esta capacitación en Inteligencia Artificial propone un recorrido integral para abordar el impacto y los beneficios de la innovación tecnológica en la farmacia argentina; las nuevas oportunidades comerciales y mejoras para la rentabilidad que ofrece la IA; la automatización de procesos, nuevos en servicios, atención personalizada, predicción de demanda, fidelización del cliente; entre otros beneficios. Está destinado a Propietarios, Gerentes, Farmacéuticos, Encargados, Personal de Administración, Marketing, Producción y/o ventas. Tiene un total de 8 horas de cursado, divididas en 4 clases, a través del Campus Virtual del CIEF. Y estará a cargo de dos especialistas en Transformación Cultural y Digital para Empresas, Innovación y Sostenibilidad, Gestión del Cambio: Raúl Garay Linares (Esc. se Negocios UCA, Tecnológica de Monterrey, USAL, U.B.A y C.E.C.) Alberto Cohen (Universidad del Salvador, Consultores Seniors para Negocios, C.E.C.). Entre sus ejes de formación se encuentran los siguientes temas: Introducción a la IA y su impacto en las farmacias Ejemplos de cómo las farmacias están aprovechando la IA para mejorar sus operaciones. Mi primer chatbot. Innovación en el Modelo de Negocio con IA Aprender a utilizar IA para innovar en el modelo de negocio. – Introducción a la IA y su relevancia en el sector farmacéutico Introducir nuevos servicios o productos basados en IA. Cómo identificar nuevas oportunidades de negocio con IA. Creación de un modelo de negocio apoyado en IA: análisis de datos de clientes, personalización de ofertas. Desarrollar una propuesta utilizando IA para un nuevo servicio en la farmacia. Optimización de procesos en tienda con IA Mejorar la eficiencia operativa de la farmacia usando IA. Oportunidades relacionadas con los inventarios de la tienda. Herramientas de IA para gestión de inventarios. Implementar un sistema básico de detección de fraudes en la gestión de inventarios utilizando una herramienta de IA recomendada en clase. Cómo Utilizar IA para Aumentar mis Capacidades como Empleado o Dueño de una Farmacia. Fomentar la colaboración y el aprendizaje continuo con IA. Comprender el valor de la IA como colaborador en vez de competidor por mi puesto de trabajo. Herramientas de IA para pensar mejor y resolver problemas. Crear un tutor ajustado a mi negocio y mis necesidades personales. https://www.youtube.com/shorts/_1gmiX020BA Programa Download

INICIACIÓN A LA IA APLICADA A LA NUEVA FARMACIA Leer más »

RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN EL MOSTRADOR

Inicia 14/07/2025 Virtual Campus CIEF Carga 8 hs totales de cursado Clase Lunes de 14:00 a 16:00 Destinado Jefes de Salón, Encargados , Supervisores, roles de liderazgo Arancel $80.000 por persona. Bonificación del 25% a la Farmacia INSCRIBITE AQUÍ Se trata de una propuesta de formación en conducción y liderazgo de equipos de trabajo que ofrece herramientas que les permiten -a los participantes- descubrir y fortalecer habilidades de liderazgo y coaching, orientadas a comprender los distintos perfiles de sus colaboradores y a acompañar su crecimiento en la organización; lograr una mejor comunicación interna, fortalecer equipos, evitar y resolver conflictos Tiene un total de 8 horas de cursado, dividido en 4 clases, a través del Campus Virtual del CIEF. Está destinado a Jefes de Salón, Encargados de Farmacia, Supervisores, roles de liderazgo y con personal a cargo. Por lo que incluye, como requisitos mínimos de inscripción, experiencia previa en un rol de liderazgo dentro de una farmacia, aunque no es excluyente. Entre sus ejes de formación se encuentran los siguientes temas: Modelo de liderazgo eficaz. Estilos de liderazgo. Las tareas del líder como generador de cambio. Las responsabilidades del líder. La planificación como factor crítico de éxito. 5 claves para un liderazgo exitoso. La delegación como factor crítico de éxito. Los beneficios de la delegación para los colaboradores y la organización. Concepto de inteligencia emocional para mejorar las comunicaciones. Introducción a la resolución de conflictos en farmacias Resolución de conflictos con clientes Programa Download

RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN EL MOSTRADOR Leer más »

PRODUCTOS DE VENTA LIBRE EN LA FARMACIA

Inicia 08/07/2025 Virtual Campus CIEF Carga 16 hs totales de cursado Destinado Personal de Farmacia Clase Martes de 19:00 a 21:00 Arancel $70.000 por persona. Bonificación: 50% personal de Farmacia INSCRIBITE AQUÍ Con esta Capacitación las y los cursantes aprenderán a comprender la clasificación y regulación de los medicamentos de venta libre, a conocer los principales fármacos OTC y sus usos, analizar la seguridad y eficacia de los medicamentos de venta libre; profundizar los productos farmacéuticos disponibles en las farmacias; a mejorar el asesoramiento a los paciente-cliente sobre productos farmacéuticos. La formación técnica tiene una carga total de 16 horas de cursado divididos en8 clases de dos horas cada una.  Se dictará a través del Campus Virtual del CIEF y está destinado a Farmacéuticos y Encargados, Vendedores de Mostrador, Cajeros, Auxiliares y otros actores de la Farmacia. Esta capacitación busca optimizar la gestión de productos de venta libre, reducir costos operativos, operaciones más eficientes y rentables, ampliar conocimiento sobre características, clasificación, reguladores y legislación de los medicamentos OTC; mejorar la satisfacción del cliente-paciente. Entre sus ejes temáticos se encuentra: Productos farmacéuticos en tratamientos gastrointestinales, Productos farmacéuticos en tratamientos de síntomas alérgicos, Productos OTC en tratamientos tópicos, Productos OTC en tratamientos tópicos infecciosos, Productos OTC en cuidados de mucosas, Nutrición aplicada al paciente adulto y personas de la tercera edad, Casos Prácticos y Simulaciones Programa Download

PRODUCTOS DE VENTA LIBRE EN LA FARMACIA Leer más »

Webinar “IA para Farmacias: De la Gestión al Cliente 5.0”

Día 02/07/25 Hora 18:00 Modalidad Virtual Destinatarios Dueños, CEOs, CFOs, Gerentes, Encargados Speakers: Raúl Garay Linares y Alberto Cohen Requisitos: Ninguno. NO requiere conocimiento previo INSCRIBITE AQUÍ El Centro Integral de Estudios Farmacéuticos (CIEF) y la Federación Argentina de Cámaras de Farmacias (FACAF) desarrollarán este Webinar, 100% bonificados, para abordar el impacto y los beneficios de la innovación tecnológica en la farmacia argentina; la evolución y exigencias del paciente-cliente 5.0; las nuevas oportunidades comerciales y mejoras para la rentabilidad que ofrece la IA; la automatización de procesos, nuevos en servicios, atención personalizada, predicción de demanda, fidelización del cliente; entre otros beneficios. En Webinar “IA para Farmacias: De la Gestión al Cliente 5.0” está destinado a Dueños, CEOs, CFOs, Gerentes, Administradores y Encargados de todo el país. Y estará a cargo de dos especialistas en Transformación Cultural y Digital para Empresas, Innovación y Sostenibilidad, Gestión del Cambio: Raúl Garay Linares (Esc. se Negocios UCA, Tecnológica de Monterrey, USAL, U.B.A y C.E.C.) Alberto Cohen (Universidad del Salvador, Consultores Seniors para Negocios, C.E.C.). Detallarán cómo se puede automatizar procesos clave, repetitivos y complejos; cómo eliminar errores y pérdidas; cómo innovar con prestaciones; cómo comprender mejor las demandas y aspiraciones del paciente-cliente, cómo fidelizar esa relación y aprovechar todas las ventajas que ofrece la IA para incrementar la rentabilidad de cada farmacia. En este recorrido integral sobre el impacto de la Inteligencia Artificial en la Farmacia moderna, se abordará los beneficios en: Administración: automatizar tareas contables, gestionar turnos realizar seguimiento de ventas en tiempo real. Compras: optimizar y controlar stock sin errores, predecir demanda, negociación inteligente con proveedores. Recursos Humanos: selección, control y análisis de desempeño. Marketing: segmentación inteligente de clientes y análisis de tendencias de consumo. Atención al cliente 5.0: chatbots, asistentes virtuales y herramientas de IA para mejorar la experiencia de cada paciente-cliente y fidelizar la relación. Integración: de todos los canales (presencial, web, móvil,) para que la experiencia sea coherente y fluida. https://youtube.com/shorts/7s_019LfJl0?feature=share El Webinar “IA para Farmacias: De la Gestión al Cliente 5.0” presentará herramientas y plataformas con soluciones eficientes y automatizables, casos locales de implementación, recomendaciones para comenzar a implementar IA en la farmacia poniendo el foco en una experiencia farmacéutica centrada en la persona: servicios altamente personalizados, proactivos, ágiles y apoyada en inteligencia artificial y datos.

Webinar “IA para Farmacias: De la Gestión al Cliente 5.0” Leer más »

EXCEL AVANZADO Y VISUALIZACIÓN DE DATOS

Inicia 09/06/2025 Presencial Av. Edison 636, Resistencia, Chaco Carga 16 hs totales de cursado Destinatarios Personas Desocupadas Requisitos Mayor de 18. Conocimiento intermedio de Excel. Horarios Disponibles Martes 16:00 a 18:00 Miércoles 08:00 a 10:00 Jueves 10:00 a 12:00 INSCRIBITE AQUÍ CONTENIDOS BÁSICOS DEL CURSO Filtros Avanzados Tablas Dinámicas Funciones Avanzadas (SI Anidado, SI(Y), Funciones Conjunto) Funciones de Búsqueda y Condicionales Combinadas Validación de Datos Creación de Macros APROBACIÓN-CERTIFICACIÓN Al final del curso se evaluará los conceptos teóricos y prácticos desarrollados en el curso. Para aprobar es necesario contar con un 70% de asistencia y realización de las actividades previstas como así también el examen final. Recuperación: Este curso no cuenta con instancia de recuperación. Certificación: Si completas el curso, recibirás un certificado de aprobación por parte del Ministerio de Capital Humano. El mismo será digital y podrás bajarlo del Campus Virtual. Así mismo también se hará entrega por medio de la Institución a cargo de la Formación, la certificación correspondiente de la Federacion Argentina de Camaras de Farmacias PERFIL DEL EGRESADO AL FINALIZAR LA FORMACIÓN El egresado de este curso está capacitado para utilizar todas las herramientas y ser capaz de realizar cálculos avanzados. Confeccionar tablas dinámicas y realizar fórmulas avanzadas y combinadas entre si. Automatizar tareas en una planilla. OCUPACIONES RELACIONADAS Farmacéutico, cajero, vendedor, stockista, administrativo ESPACIOS DE TRABAJO EN LOS QUE PODRÁS APLICAR LAS HABILIDADES ADQUIRIDAS Oficina de Farmacia y Administración en General.

EXCEL AVANZADO Y VISUALIZACIÓN DE DATOS Leer más »

CIEF activó formación profesional en Farmacia para 1.600 personas de 20 provincias

Entre el 2 y el 6 de junio el Centro Integral de Estudios Farmacéuticos (CIEF) y la Federación Argentina de Cámaras de Farmacias (FACAF) pusieron en marcha tres propuestas de formación técnica profesional clave y necesarias para el ingreso laboral al sector farmacéutico. Durante el período de inscripción las tres Capacitaciones sumaron 1.610 personas registradas, de más de 20 provincias, lo que “superó todas nuestras expectativas en cuanto a cantidad, pero nos reconforta el alto interés por nuestras propuestas de formación y como estructura educativa fortalece nuestra red federal”, explicó la coordinadora del CIEF, Dra. Lucía Domínguez. Detalló que en el Campus Virtual del CIEF se habilitaron unos 1.200 lugares y otras 410 forman parte de “una lista de espera y accederán a estas mismas capacitaciones en una segunda etapa de dictado”. De las casi 700 personas que estaban en lista de espera, porque manifestaron interés tras el cierre del período de inscripción, “hicimos otro esfuerzo y pudimos dar respuesta a 260 más incorporando más comisiones para cursado”, amplió Lucía Domínguez. El 70% de los inscriptos corresponden a PBA y CABA. El 30% restante de los interesados son de Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luís, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago, Tucumán. Las tres capacitaciones están destinadas a personas ocupadas y desocupadas. Buscan “mejorar la atención al paciente-cliente en cada farmacia. Dotarlas de las habilidades y conocimientos necesarios para una incorporación laboral exitosa”. También el CIEF busca “ir ampliando nuestra base de datos de personas capacitadas y certificadas en cada provincia, para dar respuestas a las empresas en casos de búsqueda laboral”, explicó la Coordinadora académica. La capacitación “Inducción al Trabajo en Farmacia” concentró el 54% de las inscripciones de cursantes. El 46% restantes de las inscripciones se distribuyen las propuestas de formación en “Atención al Paciente-Cliente” y “Farmacia Clínica y Asistencial”. Y se dictarán en 25 Comisiones, con cursado en distintos días y horarios a través del Campus Virtual del CIEF. Estas tres capacitaciones más la Vademécum -que se dictó en marzo y abril con casi 200 inscriptos– forman parte del esquema de cuatro capacitaciones correlativas: Quienes cursen y aprueben los cuatro cursos, reciben el certificado de Asistente en Farmacia. El objetivo del CIEF y la FACAF es formar recursos humanos, certificar sus habilidades y conocimientos e incorporarlos a una Base de Datos que ya contiene unas 3.000 personas capacitadas de todas las provincias, que pueda ser consultada por empresas farmacéuticas en casos de búsqueda laboral. Además, se firmó convenio con la Secretaría de Trabajo de la Nación para gestionar y facilitarle a las farmacias el acceso a programas como Crédito Fiscal, ETP y PIL con recupero de inversión y beneficios fiscales para formación e inserción laboral.

CIEF activó formación profesional en Farmacia para 1.600 personas de 20 provincias Leer más »

CIEF activa en junio cuatro capacitaciones clave para que personas desocupadas se incorporen a farmacias

Con el objetivo de dotarlos de las habilidades y los conocimientos necesarios para una incorporación laboral exitosa en el sector farmacéutico, el Centro Integral de Estudios Farmacéuticos (CIEF) y la Federación Argentina de Cámaras de Farmacias (FACAF) activarán en los primeros días de junio cuatro nuevas propuestas de formación destinadas especialmente a personas que se encuentren desocupadas. Se tratan de las capacitaciones “Inducción al Trabajo en Farmacia”, “Atención al Paciente-Cliente”, “Farmacia Clínica y Asistencial” y “Excel Avanzado y Visualización de Datos” En su mayoría se dictarán bajo la modalidad online, a través del Campus Virtual del CIEF, con múltiples opciones en días y horarios de cursado que se adaptarán a las disponibilidades de cada cursante. El objetivo del CIEF y la FACAF es capacitar recursos humanos y certificar sus habilidades y conocimientos. Para ello, recientemente habilitaron su “Base de Datos de Personas Capacitadas” que pueda ser consultada por unas 5.000 farmacias de todo el país, en casos de búsqueda laboral. Acompañarlos además en la búsqueda laboral hasta su incorporación efectiva en el sector farmacéutico. Por eso dictó, para sus capacitados, un Talleres de Empleabilidad para acompañarlos en la incorporación laboral efectiva y en su carrera laboral- profesional. Además, se firmó convenio con la Secretaría de Trabajo de la Nación para gestionar y facilitarle a las farmacias el acceso a programas como Crédito Fiscal, ETP y PIL con recupero de inversión y beneficios fiscales para formación e inserción laboral. INDUCCIÓN AL TRABAJO EN FARMACIA Inicia: 3/6/2025 Modalidad: Campus Virtual CIEF Carga: 15 hs totales de cursado Destinatarios: Personas Desocupadas Requisitos: Mayor de 18 años. Estar interesado en el rubro. Horario Disponible: Martes de 8:30 a 10:00 Inscripción:  Programa: Inducción al Trabajo en Farmacias La Farmacia y el Sistema de Salud Receta Médica y Roles Profesionales Medicamentos: Conceptos Generales y Clasificación Formas Farmacéuticas y Vías de Administración I Vías de Administración II y Envases Farmacéuticos Legislación Farmacéutica Antimicrobianos, Vacunas y Sueros Farmacocinética y Farmacodinamia Reacciones Adversas e Interacciones Medicamentosas ATENCIÓN AL PACIENTE-CLIENTE Inicia: 4/6/2025 Modalidad: Campus Virtual CIEF Carga: 16 hs totales de cursado Destinatarios: Personas Desocupadas Requisitos: Mayor de 18. Interesado/as en el rubro farmacia. Inscripción: Horarios Disponibles: Lunes: de 14:00 a 16:00 y de 19:00 a 21:00 Martes: 14:00 a 16:00 y 19:00 a 21:00 Miércoles: 14:00 a 16:00 y 19:00 a 21:00 Jueves: 14:00 a 16:00 y 19:00 a 21:00 Viernes: 14:00 a 16:00 y 19:00 a 21:00 Programa: La Farmacia como Centro de Salud y la Atención al Paciente Habilidades de Comunicación Efectiva Atención Farmacéutica Centrada en el Paciente Dispensación de Medicamentos Gestión de la Calidad en la Atención al Pacientes FARMACIA CLÍNICA Y ASISTENCIAL Inicia: 3/6/2025 Modalidad: Campus Virtual CIEF Carga: 16 hs totales de cursado Destinatarios: Personas Desocupadas Requisitos: Mayor de 18 años. Haber cursado y aprobado «Inducción al Trabajo en Farmacia». Inscripción: Horarios Disponibles: Martes: de 09:45 a 11:15, de 10:15 a 11:45, de 14:00 a 15:30, de 15:45 a 17:15 Miércoles: de 08:00 a 09:30, de 09:45 a 11:15, de 14:00 a 15:30, de 15:45 a 17:15 Jueves: de 08:30 a 10:00, de 09:45 a 11:15, de 10:15 a 11:45, de 14:00 a 15:30, de 15:45 a 17:15 Viernes: 14:00 a 15:30 y 15:45 a 17:15 Programa: Farmacia clínica y atención farmacéutica: definiciones y funciones. Reacciones adversas a medicamentos.   El asistente en farmacia frente a la paciente con dolor. Tratamientos no opiáceos del dolor. Tratamientos opiáceos del dolor. Enfermedades relacionadas con el dolor. El asistente en farmacia frente al paciente con patologías gastrointestinales. El asistente en farmacia frente al pacientes con afecciones en la piel. El asistente en farmacia frente a pacientes con síntomas alérgicos. El asistente en farmacia frente al pacientes con asma bronquial y rinitis alérgica. El asistente en farmacia frente a afecciones de consulta habitual en mostrador. EXCEL AVANZADO Y VISUALIZACIÓN DE DATOS Inicia: 09/06/2025 Modalidad: Presencial (Av. Edison 636, Resistencia, Chaco). Carga: 16 hs totales de cursado. Destinatarios: Personas Desocupadas. Requisitos: Mayor de 18. Conocimiento intermedio de Excel. Horarios Disponibles: Martes: de 16:00 a 18:00 Miércoles: de 08:00 a 10:00 Jueves: de 10:00 a 12:00 Inscripción: Programa: Filtros Avanzados Tablas Dinámicas Funciones Avanzadas (SI Anidado, SI(Y), Funciones Conjunto) Funciones de Búsqueda y Condicionales Combinadas Validación de Datos Creación de Macros

CIEF activa en junio cuatro capacitaciones clave para que personas desocupadas se incorporen a farmacias Leer más »

INDUCCIÓN AL TRABAJO EN FARMACIA

Inicia 05/06/2025 Modalidad Campus Virtual CIEF Carga 15 hs totales de cursado Destinatarios Personas Desocupadas Requisitos Mayor de 18 años. Estar interesado en el rubro. Clase Jueves de 08:30 a 10:00 INSCRIBITE AQUÍ CONTENIDOS BÁSICOS DEL CURSO Inducción al Trabajo en Farmacias La Farmacia y el Sistema de Salud Receta Médica y Roles Profesionales Medicamentos: Conceptos Generales y Clasificación Formas Farmacéuticas y Vías de Administración I Vías de Administración II y Envases Farmacéuticos Legislación Farmacéutica Antimicrobianos, Vacunas y Sueros Farmacocinética y Farmacodinamia Reacciones Adversas e Interacciones Medicamentosas APROBACIÓN-CERTIFICACIÓN Al final del curso se evaluará los conceptos teóricos y prácticos desarrollados en el curso. Para aprobar es necesario contar con un 70% de asistencia y realización de las actividades previstas como así también el examen final. Recuperación: Este curso no cuenta con instancia de recuperación. Certificación: Si completas el curso, recibirás un certificado de aprobación por parte del Ministerio de Capital Humano. El mismo será digital y podrás bajarlo del Campus Virtual. Así mismo también se hará entrega por medio de la Institución a cargo de la Formación, la certificación correspondiente de la Federación Argentina de Cámaras de Farmacias. PERFIL DEL EGRESADO AL FINALIZAR LA FORMACIÓN El egresado de este curso contará con una formación sólida en los aspectos generales del trabajo en farmacias. Estará capacitado para desempeñarse en el ámbito farmacéutico con conocimientos actualizados y adecuados sobre terminología, funciones y dinámicas propias del sector. Este perfil abarca tanto a personas que ya se encuentran trabajando en farmacias y desean perfeccionar sus competencias, como a quienes aspiran a incorporarse laboralmente en este campo. El egresado estará en condiciones de aplicar sus saberes de manera responsable y eficiente, comprendiendo el rol que cumple la farmacia en el sistema de salud. OCUPACIONES RELACIONADAS Farmacéutico, cajero, vendedor, stockista. ESPACIOS DE TRABAJO EN LOS QUE PODRÁS APLICAR LAS HABILIDADES ADQUIRIDAS Oficina de Farmacia y administración en general. https://youtube.com/shorts/45SSxiAF5fs?si=yoA5jhnZpz79CeAv

INDUCCIÓN AL TRABAJO EN FARMACIA Leer más »

FARMACIA CLÍNICA Y ASISTENCIAL

Inicia: 3/6/2025 Modalidad Campus Virtual CIEF Carga: 16 hs totales de cursado Destinatarios Personas Desocupadas Requisitos Mayor de 18 años. Haber cursado y aprobado «Inducción al Trabajo en Farmacia». INSCRIBITE AQUÍ Horarios Disponibles Martes 09:45 a 11:15 Martes 10:15 a 11:45 Martes 14:00 a 15:30 Martes 15:45 a 17:15 Miércoles 08:00 a 09:30 Miércoles 09:45 a 11:15 Miércoles 14:00 a 15:30 Miércoles 15:45 a 17:15 Jueves 08:30 a 10:00 Jueves 09:45 a 11:15 Jueves 10:15 a 11:45 Jueves 14:00 a 15:30 Jueves 15:45 a 17:15 Viernes 14:00 a 15:30 Viernes 15:45 a 17:15 CONTENIDOS BÁSICOS DEL CURSO Farmacia clínica y atención farmacéutica: definiciones y funciones Reacciones adversas a medicamentos. Farmacovigilancia. El asistente en farmacia frente a la paciente con dolor. Tratamiento no opiáceos del dolor Tratamientos opiáceos del dolor Enfermedades relacionadas con el dolor El asistente en farmacia frente al paciente con patologías gastrointestinales. El asistente en farmacia frente al pacientes con afecciones en la piel. El asistente en farmacia frente a pacientes con síntomas alérgicos. El asistente en farmacia frente al pacientes con asma bronquial y rinitis alérgica. El asistente en farmacia frente a afecciones de consulta habitual en mostrador. APROBACIÓN-CERTIFICACIÓN Al final del curso se evaluará los conceptos teóricos y prácticos desarrollados en el curso. Para aprobar es necesario contar con un 70% de asistencia y realización de las actividades previstas como así también el examen final. Recuperación: Este curso no cuenta con instancia de recuperación. Certificación: Si completas el curso, recibirás un certificado de aprobación por parte del Ministerio de Capital Humano. El mismo será digital y podrás bajarlo del Campus Virtual. Así mismo también se hará entrega por medio de la Institución a cargo de la Formación, la certificación correspondiente de la Federación Argentina de Cámaras de Farmacias. PERFIL DEL EGRESADO AL FINALIZAR LA FORMACIÓN Al finalizar la capacitación, el cursante habrá adquirido conocimientos y competencias adecuadas sobre situaciones clínicas, a fin de mejorar la comunicación con el paciente. Incorporará conocimientos sobre tratamientos farmacológicos de las principales patologías de consulta frecuente en el mostrador. El cursante incorporará conocimientos en atención farmacéutica y asistencia al paciente desde la terapéutica con fármacos de expendio libre. OCUPACIONES RELACIONADAS Farmacéutico, cajero, vendedor, stockista. ESPACIOS DE TRABAJO EN LOS QUE PODRÁS APLICAR LAS HABILIDADES ADQUIRIDAS Oficina de Farmacia. https://youtube.com/shorts/YwCd8nJ27KU?si=e7M-BY0dY48gBaVo

FARMACIA CLÍNICA Y ASISTENCIAL Leer más »

ATENCIÓN AL PACIENTE-CLIENTE

Inicia: 4/6/2025 Modalidad Campus Virtual CIEF Carga: 16 hs totales de cursado Destinatarios Personas Desocupadas Requisitos Mayor de 18. Interesado/as en el rubro farmacia. Horarios Disponibles Lunes 14:00 a 16:00 Lunes 19:00 a 21:00 Martes 14:00 a 16:00 Martes 19:00 a 21:00 Miércoles 14:00 a 16:00 Miércoles 19:00 a 21:00 Jueves 14:00 a 16:00 Jueves 19:00 a 21:00 Viernes 14:00 a 16:00 Viernes 19:00 a 21:00 INSCRIBITE AQUÍ CONTENIDOS BÁSICOS DEL CURSO La Farmacia como Centro de Salud y la Atención al Paciente Habilidades de Comunicación Efectiva Atención Farmacéutica Centrada en el Paciente Dispensación de Medicamentos Gestión de la Calidad en la Atención al Pacientes APROBACIÓN-CERTIFICACIÓN Al final del curso se evaluará los conceptos teóricos y prácticos desarrollados en el curso. Para aprobar es necesario contar con un 70% de asistencia y realización de las actividades previstas como así también el examen final. Recuperación: Este curso no cuenta con instancia de recuperación. Certificación: Si completas el curso, recibirás un certificado de aprobación por parte del Ministerio de Capital Humano. El mismo será digital y podrás bajarlo del Campus Virtual. Así mismo también se hará entrega por medio de la Institución a cargo de la Formación, la certificación correspondiente de la Federacion Argentina de Camaras de Farmacias. PERFIL DEL EGRESADO AL FINALIZAR LA FORMACIÓN El egresado de este curso está capacitado para desarrollar un conjunto de habilidades y conocimientos que le permitan ofrecer una atención integral, centrada en las necesidades del paciente, que contribuya a mejorar su salud y bienestar, así como a fortalecer la imagen y la rentabilidad de la farmacia.  

ATENCIÓN AL PACIENTE-CLIENTE Leer más »

Scroll al inicio