CIEF lanza capacitación Inducción al Trabajo en Farmacia para personas desocupadas

En el inicio del ciclo lectivo 2025, el Centro Integral de Estudios Farmacéuticos (CIEF) activará la capacitación Inducción al Trabajo en Farmacia que está destinada a personas que esté desocupadas o aquellas que estén en la búsqueda de nuevas experiencias laborales.

El CIEF también pone a disposición 14 opciones distintas de días y horarios para cursar (14 Comisiones), para que los interesados tengan mayores alternativas y comodidades para afrontar con éxito esta formación profesional de rápida salida laboral.

Inducción al Trabajo en Farmacia consta de 10 clases de 1:30 hs. cada una (15 hs. totales) a través del Campus Virtual del CIEF, acompañado además de materiales de estudio, piezas audiovisuales de soporte, actividades interactivas y acompañamiento docente permanente.

Quienes se inscriban, podrán optar por cursar en los siguientes días y horarios (14 Comisiones):

  • Martes: 08:00 a 9:30 ó 9:45 a 11:45 ó 14:00 a 15:30 ó 15:45 a 17:15
  • Miércoles: 08:00 a 9:30 ó 9:45 a 11:45 ó 14:00 a 15:30 ó 15:45 a 17:15
  • Jueves: 08:00 a 9:30 ó 9:45 a 11:45 ó 14:00 a 15:30 ó 15:45 a 17:15
  • Viernes: 14:00 a 15:30 ó 15:45 a 17:15

Inducción al Trabajo en Farmacia está diseñada para brindar las herramientas necesarias para un inicio eficaz y un desarrollo profesional en el ámbito farmacéutico. Entre los Ejes Temáticos se encuentran:

  • Farmacia: atención, organización y tipos. Receta Médica: tipos de recetas, requisitos legales, partes, usos y alcance.
  • Medicamentos: clasificación de los medicamentos, regulación para su compra y venta, almacenamiento, conservación y dispensa.
  • Ley de Genéricos: utilidad y alcance, uso de manual farmacéutico.
  • Formas farmacéuticas y vías de administración: modo de uso, consejos útiles para los pacientes. Farmacocinética y farmacodinamia.
  • Envases: tipos, materiales, usos. Nociones de farmacología y enfermedades en general.

Inducción al Trabajo en Farmacia tiene como propuestas de formación complementaria las siguientes capacitaciones:

  • Vademécum
  • Farmacia Clínica
  • Asistencial, Atención al Paciente-Cliente.

Quienes completen y aprueben el esquema completo de las 4 Capacitaciones, recibirán el certificado de «Asistente en Farmacia».

Scroll al inicio