Invitado por ser un centro de formación profesional de referencia nacional, este jueves 20/02 la Coordinadora del Centro Integral de Estudios Farmacéuticos, Dra. Lucía Domínguez; se reunió con autoridades de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social para acompañar la promoción de capacitaciones destinada a personas desocupadas.
Lucía Domínguez destacó las gestiones para que “personas y empresas farmacéuticas” se puedan “beneficiar con programas como el de Crédito Fiscal para la Formación” y el “fortalecimiento de la red federal de formación que articulamos con el CIEF”.
Participaron del encuentro, a través de videoconferencia, la Coordinadora de Formación de la Secretaría de Trabajo, Ing. Eva María Galliano; articuladores del programa de Crédito Fiscal para la Formación y referentes de las Agencias Territoriales del MTESS de distintas Provincias.
Se detallaron los lineamientos 2025 y los requerimientos para la implementación de las capacitaciones que fueron presentadas por las empresas participantes, evaluadas y aprobadas por el Ministerio de Capital Humano de la Nación para ser financiadas por el el programa de Crédito Fiscal para la Formación.

“Estamos muy agradecidos por el reconocimiento que las Agencias Territoriales hacen del CIEF, por las exitosas experiencias de años anteriores. Gestionamos, articulamos y acompañamos técnicamente para que cada vez más farmacias puedan acceder a los beneficios del programa Crédito Fiscal para la Formación”.
El programa Crédito Fiscal incentiva a las empresas a invertir en formación profesional de sus colaboradores y de trabajadores desocupados. Inversión que pueden recuperar hasta el 100%, mediante un certificado electrónico de crédito fiscal para saldar impuestos nacionales.
Para participar de esta propuesta, el CIEF ofrece a las empresas farmacéuticas Formulación de Proyectos y Gestión de Recupero de la Inversión en capacitación laboral.
En 2025 contamos con una importante cantidad de propuestas de formación que calificarán para Crédito Fiscal como Formación Inicial para Asistente en Farmacia (cursos que integran la certificación), Dermocosmetología, Administración, Patologías Frecuentes en el Mostrador, Transformación Digital, IA para Pymes del Sector, Liderazgo, Calidad y Mejoras continuas, Administración, entre otro.